La Plaza de España de Sepúlveda fue ayer el escenario del homenaje a la Guardia Civil con motivo del 181 aniversario de la fundación de este cuerpo de seguridad. Un acto en el que se realizó un repaso por la historia de la Benemérita y se condecoró a varios de sus miembros en la provincia.
El acto comenzó con la lectura de los decretos fundacionales del Cuerpo, al que han seguido la entrega de la Cruz con distintivo blanco a Cuatro guardias civiles y el Diploma de reconocimiento al personal retirado y reserva por los servicios prestados a otros dos. Después se pasó la intervención de uno de los jubilados homenajeados, los discursos del teniente coronel, Benito Donate, y de la subdelegada del Gobierno, Marian Rueda; y el homenaje a los caídos. Y, finalmente, se procedió a la parada militar y al desfile, que fue presenciado por un buen número de vecinos de Sepúlveda.
Durante su intervención, Marian Rueda, resaltó “el excelente trabajo de la Guardia Civil, que hace posible que los ciudadanos de la provincia vivamos con tranquilidad y seguridad”. En este sentido, destacó que, “gracias al esfuerzo, profesionalidad y dedicación de los agentes de la Guardia Civil, el nivel de esclarecimiento en la provincia supera el 53%”.
La subdelegada también señaló que “nuestros agentes están totalmente preparados para hacer frente a los nuevos retos y tipos de delitos, una formación que continúan perfeccionando cada año”. Entre los actos delictivos que concurren en la zona que cubre la Compañía de Sepúlveda, donde residen unos 18.620 habitantes en más de 182 núcleos de población, destacan las estafas de cibercriminalidad, la violencia de género o los delitos contra el patrimonio.
Marian Rueda también destacó la “paulatina incorporación de la mujer en la Benemérita”, subrayando que, concretamente en la Compañía de Sepúlveda, alcanza el 14% de la plantilla. Un porcentaje que se encuentra en el 9% en el conjunto de la Guardia Civil de Segovia.
Por último, Marian Rueda subrayó, dirigiéndose directamente a los agentes de la Guardia Civil, “el compromiso y la vocación de servicio que demostráis los agentes cada día, y la cercanía que tenéis con los vecinos del medio rural, en muchas ocasiones de edades avanzadas y que residen en pueblos con pocos habitantes. Os valoran, os aprecian, os respetan, sienten vuestra compañía”.
