El Adelantado de Segovia
martes, 18 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Renfe se escuda en el aumento de plazas para justificar la supresión de paradas en Sanabria

por EL ADELANTADO
16 de mayo de 2025
en Castilla y León
Desde el partido político zamorano Futuro denuncian la supresión de servicios esenciales y anuncian una movilización. / Ricardo Ordóñez

Desde el partido político zamorano Futuro denuncian la supresión de servicios esenciales y anuncian una movilización. / Ricardo Ordóñez

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Junta instalará 26 paneles para informar del estado de las calzadas

Mañueco llama a dejar de lado el electoralismo y seguir negociando los Presupuestos

La oposición rechaza los PGC con cuatro enmiendas a la totalidad

Renfe basa la nueva “oferta comercial” que pondrá en marcha a partir del próximo 9 de junio en el despliegue de los trenes de la serie 106, en la conexión Galicia-Madrid, un cambio con el que no aclara la supresión de servicios y defiende que Sanabria (Zamora) “incrementa” las plazas, mientras que Medina del Campo (Valladolid) mantiene el mismo número de paradas que las existentes en la oferta disponible en abril de 2024. Además, puntualizaron que, con el cambio de oferta, Segovia “sigue manteniendo un elevado número de trenes en servicios comerciales con parada”.

En un comunicado, Renfe afirma que se ha tenido en cuenta en este nuevo plan los flujos de movilidad de todo el corredor en su conexión con Castilla y León y Madrid, donde se “beneficiará a cerca de tres millones de viajeros”, cuyo objetivo principal se centra en “garantizar los servicios de Larga Distancia en Alta Velocidad”, al atender a la “sostenibilidad económica” de un servicio comercial.

Renfe alega que, con el cambio de la oferta, en Sanabria se incrementan las plazas un 35 por ciento en un día laborable tipo, gracias a la entrada de los S106, con una capacidad de más de 500 plazas. El esquema de servicios propuesto, especialmente en Sanabria, muestra una “oferta distribuida homogéneamente en el día”, con un servicio de mañana, otro a medio día y otro de tarde, lo que permite desplazamientos de ida y vuelta en el día. Además, añadieron que “se mejora el tiempo de viaje mínimo con una reducción del 6,6 por ciento en relación con la oferta existente en abril de 2024”.

 

“Gran movilización”

El partido político Futuro anunció este viernes que denunciará ante el Procurador del Común la “supresión” de servicios ferroviarios y que convocará una “gran movilización” en Zamora para “exigir” soluciones.

La formación política aseguró que la decisión de Renfe de “suprimir los trenes matutinos” en la estación del AVE de Otero de Sanabria (Zamora) a partir del próximo día9 de junio “aísla a Sanabria y a Zamora del resto de España”, además de “contradecir” el objetivo por el que se invirtieron millones de euros en el AVE entre Galicia y Madrid. “Ataca de lleno los planes de repoblación y desarrollo de esta comarca. Es una agresión a la España vaciada, una discriminación inaceptable y una injusticia territorial”.

“Los trenes que desaparecen -los de las 8.46 y las 9.3 horas- son los que utilizaban vecinos de Sanabria y de localidades cercanas de Portugal para trabajar o hacer gestiones en Madrid o Zamora. También eran clave para los turistas y los nuevos pobladores que apostaban por establecerse aquí gracias a esta conexión rápida con la capital”, señalaron.

“¿De qué sirve traer el AVE si luego eliminan los servicios esenciales? Se han invertido millones de euros en esta infraestructura. ”, añadieron.

Por ello, Futuro exigió a Renfe que “restablezca de inmediato” los trenes indicados, que “amplíe” el número de servicios y plazas en Sanabria y Zamora, que “habilite” transportes públicos conectados a la estación y que “cumpla” las mejoras “prometidas” en la estación y que “se haga una gestión responsable” de la inversión pública.

Futuro preguntó también “dónde está” el ministro de Transportes, Óscar Puente. “Es vallisoletano, castellano y leonés.¿Dónde está su compromiso con su tierra? ¿Cómo puede permitir esta agresión al mundo rural que dice defender?”, cuestionó.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Adiós a la seguridad: los hackers usan enlaces falsos en Instagram para robar perfiles y contraseñas sin que lo notes
  • Confirmado por expertos: si tienes esta moneda de 2 euros de los JJOO de 2004, te puedes llevar un pastizal
  • Confirmado por expertos: así es el ‘job hopping’, la estrategia a la que se agarran cada vez más trabajadores
  • La ciencia lo confirma: estas son las razones de que no haya montañas más altas que el Everest
  • Adiós a tu privacidad: tu webcam nunca duerme y así puede afectar a tu seguridad si acceden a tus datos

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed by science—letting babies cry raises cortisol and disrupts their emotional development—experts call for urgent change
  • Confirmed—the trick with the cork in the refrigerator that improves air circulation and eliminates moisture
  • It’s official—Coca-Cola will pay students to recycle bottles and cans—and the reason behind this measure is making headlines around the world
  • The Starbucks bear-shaped cup that sparked madness—lines starting at 3 a.m. and viral resales around the world
  • Security gates are no longer used at the front of houses—the trend is to replace them for security and style
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda