El Adelantado de Segovia
martes, 11 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

¡Viva! Y por muchos años, esta compañía cuyo primer trabajo conmueve

por Maite Hernangómez
15 de mayo de 2025
en Segovia
¡Viva! de La Loquace Compagnie. FOTO: Luis DÍAS (Red dot Studio).

¡Viva! de La Loquace Compagnie. FOTO: Luis DÍAS (Red dot Studio).

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los servicios públicos de la Diputación se modernizarán mediante la aplicación de IA

Del pasado neandertal de San Lázaro a los yacimientos de Santa Lucía y el Cerro de los Almadenes

La población de Segovia aumenta en el tercer trimestre un 0,21%, hasta los 159.180 habitantes

Estamos ante un excelente trabajo, se mire por donde se mire, ‘¡Viva!’ es un espectáculo de teatro de objetos redondo. Un documento necesario.
Lo que nos muestran Daniel Olmos y Elisa Peyron nos toca, nos deleita, nos atrapa. Nos interesa.

Todo comienza en el año 1936 en España, con el golpe de estado atestado a la II República. Empieza la guerra civil que tanto sufrimiento causó a nuestro país. ‘¡Viva!’ cuenta el drama de un país, España, dividido en dos bandos, y cómo ese drama nacional afectó a la familia de los abuelos de Daniel: Pepe y María.

Cuando la violencia es la norma todo se tiñe de rojo, y las personas sangran o hacen sangrar. El trauma del abuelo, que se salvó, gracias a la intervención del cura, de ser asesinado en ‘El paseíllo’ por los fascistas franquistas, se cuela en su casa y lo padece su mujer, que abnegada y paciente oculta el maltrato creyendo así proteger a sus hijos, a sí misma y al propio maltratador. En una España en la que el silencio era norma, el secreto bien guardado de la familia lo descubre un día por azar el nieto: Daniel. Además, como es abogado, investiga y revuelve en los archivos, se entera por fin. Añadimos que un día quedó fascinado con el teatro de objetos y se puso a aprenderlo. Así que crea e interpreta, junto a su compañera de vida y trabajo -la estupenda actriz Elisa Peyron- este mapa escénico. La gracia y el genio los acompaña. Es muy loable como a partir de esta tragedia y sin disfrazarla, crean un espectáculo suave, liviano, y hasta divertido en algunos momentos. Los objetos hacen de trasmisores y descargadores. Muy bien elegidos, funcionan como metáfora, y crean la distancia suficiente para poder transitar por la tragedia familiar e histórica sin desgarro, catalizando la carga emocional y haciéndola más simbólica.

WEB 2 2

No se trata de olvidar, sino de colocar el recuerdo de nuestros antepasados en un altar viviente: el escritorio, los lápices de colores, los cajones, el celo, los posits, el sacapuntas, la grapadora, la alfombra… Objetos que configuran el lenguaje escénico de ‘la Loquace compagnie’ y sus dos componentes: Elisa Peyron y Daniel Olmos. Por si esto fuera poco añaden otro plano al montaje, mostrándose a sí mismo en el proceso de crear, en su cotidianidad. Siempre he pensado que el amor y la creación comparten la misma cerradura, y viéndoles a ellos trabajando y actuando juntos se confirma. Las transiciones entre la historia de los abuelos y ellos en el presente suceden livianas como una pluma, y caminamos junto a ellos como si nos llevaran de paseo una tarde de primavera. Durante la caminata vemos viendo aspectos de su relación en la vida real, esa que no está ni en el recuerdo ni en la imaginación, esa que sucede en el presente absoluto: sus desacuerdos, su diferente manera de ser y hacer, la manera distinta de comunicarse con los espectadores. Los imaginamos en el taller pasando de sus cosas a la historia de sus abuelos, y viceversa, mientras trastean con los objetos, juegan, improvisan, y eligen, escriben, se divierten o se pelean, y de todo ello nace la escritura de ‘¡Viva!’. Te conmueves y luego ríes, estás sobrecogido y también disfrutas. Todo tiene apariencia de sencillo, pero sabemos que detrás hay un enorme trabajo. Se trate de revitalizar el presente conociendo el pasado y mostrarlo a través del arte del teatro de objetos.

Cuando en un espectáculo de teatro nada sobra ni nada falta. Cuando el tiempo escénico es ajustado y preciso. Cuando las transiciones son imperceptibles. Cuando pasado y presente se contienen. Cuando llegan los nietos que quieren conocer y contar la historia secreta de la familia. Cuando el miedo se transforma en valor. El silencio en acción. Cuando lo mínimo es más. Cuando todo eso sucede estamos de enhorabuena. Así es que: ¡Enhorabuena a ‘La Loquace Compagnie!’

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
  • Bad news – Hektoria glacier loses 50% of its mass in weeks – fastest retreat ever seen in an Antarctic glacier and scientists warn of global consequences
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda