El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

‘Feos’. ¿Puede una marioneta sustituir a un actor?

por Maite Hernangómez
15 de mayo de 2025
en Segovia
ELIO FRUGONE PIÑA (WWW.FOTOTEATRO.CL)

ELIO FRUGONE PIÑA (WWW.FOTOTEATRO.CL)

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los Premios Solidarios COPE Segovia reconocen el compromiso social y humano de la provincia

Fotogalería Premios COPE Segovia 2025

La seguridad en el acceso al Ayuntamiento de Segovia, en entredicho

TITIRIMUNDI. ESPECTÁCULO DE INAUGURACIÓN EN EL TEATRO JUAN BRAVO. 13 DE MAYO

El acto de inauguración de Titirimundi es un potente y luminoso evento en la vida de la ciudad de Segovia, aunque jarree agua en algunos momentos. Cada año la salida en el Teatro Juan Bravo con el pregón y el espectáculo de inauguración es esperado por todos, se parece a cuando el clan familiar se reúne para celebrar una boda, un bautizo u otros acontecimientos. La alegría es el caldo, y en ese contento nos sumergimos porque sabemos y confiamos que en los días sucesivos conoceremos espectáculos y propuestas escénicas nuevas y de calidad en el campo del teatro de títeres y objetos. Su lenguaje se ha ido ampliando y transformando a lo largo de los años y esto lo han podido observar los espectadores asiduos a este festival. Un teatro que no para de reinventarse y donde se pueden encontrar las más arriesgadas e innovadoras propuestas.

Arrancó la noche con el pregón a cargo de Juan Luis Cano, periodista, escritor y humorista, conocido sobre todo por formar parte del famoso dúo Gomaespuma. Fue divertidísimo. Tenía sentido y gracia, y nos hizo reír mucho. Así que la alegría se intensificó. ¡Bravo!

Llegó ´Feos`, el espectáculo de la compañía chilena ´Teatro y su doble´, cuyo nombre hace referencia al libro de Antonin Artaud “El teatro y su doble”. En él se plantean algunos postulados del llamado teatro de la crueldad.

´Feos` nos muestra el encuentro romántico y amoroso entre un hombre y una mujer con deformidades físicas, va desde la cola del cine, el café y la calle, hasta acabar en la casa de él. Un conocerse contándose cosas, desnudándose primero con las palabras, y yendo después hasta dónde lo que la oscuridad puede revelar y la luz esconde. La dramaturgia, llevada a cabo por Guillermo Calderón, está inspirada en el cuento ´la noche de los feos` de Mario Benedetti. En la dirección escénica de todo el conjunto Aline Kuppenheim, que además construye y manipula las marionetas, y pone voz al personaje femenino.

Un muñeco o un títere no sustituyen al actor, esa es su gracia y su valor. Tiene tal poder de evocación y de emoción que no es necesario que lo suplante, por eso a un texto teatral o literario no le resulta fácil la marioneta, o al revés; y más si ese texto tiene un componente psicológico, de introspección, porque lo más poderoso de una marioneta es lo no revelado, su capacidad de llevarnos a emociones primigenias, las de nuestro niño o niña. Un muñeco es emoción pura, a veces no es necesario ni moverlo, porque la propia contemplación de quien lo mira es quien le dota de vida. Un títere es un objeto mágico, debería de pertenecer al orden de lo sagrado, risueño y gracioso. No tiene necesidad de grandes discursos ni sesudas reflexiones, se basta a sí mismo. Sin decir palabra alguna puede arrebatarnos. Lo inventan los hombres para contar lo que quizá no pueda ser contado de otra manera. El gusto por el teatro de muñecos lleva en sí un misterio, y cuando lo preserva es mágico.

´Feos` es un espectáculo que parte de la propuesta, según cuenta la compañía, de: “el muñeco o marioneta en el lugar del actor”. A mi modo de ver esto es un error de partida. Además a esto se añade que la compañía opta por desarrollar, de una parte el movimiento de las marionetas con los manipuladores, y por otra pasar un audio con el diálogo grabado de los dos personajes. Añadimos también que las marionetas desde la fila donde estaba no se veían bien, ni sus materiales, ni sus movimientos, seguramente precisos, pero que nos perdíamos, además el telón de gasa por delante de los personajes para llevar a cabo las retroproyecciones, velaban aún más la visión.

En ´Feos` las marionetas y su manipulación se asemejan a la técnica de las marionetas japonesas Bunraku, movidas cada una de ellas por tres manipuladores. En el caso de la compañía “Teatro y su doble” son cinco los marionetistas que mueven las dos marionetas, y tres en el caso de la escena del café donde hay un tercer personaje. El resultado fue alejado y frío. Como si viéramos una película mal doblada, o simplemente doblada. Porque este trabajo tiene algo de cinematográfico, y en un film no hay nada mejor que escuchar el diálogo original con los actores y sus voces de carne y hueso y sus cuerpos de voz. Y en ´Feos`, el foco y la acción o acciones debería de estar en la marioneta y lo que ella puede hacer, decir- y- o producir.

——————————————————————————-

Obra: Feos
Idioma: Español (subtítulos en inglés y portugués disponibles)
Duración: 50 minutos
Público: Mayores de 14 años
Compañía: Teatro y su Doble
Autor: Guillermo Calderón (inspirado en el cuento “La Noche de los Feos” de Mario Benedetti)
Dirección: Aline Kuppenheim
Manipulación de marionetas: Aline Kuppenheim – Loreto Moya – Ricardo Parraguez – Ignacio Mancilla – Catalina Bize
Voces: Francisco Melo – Roberto Farías – Aline Kuppenheim
Música original y banda sonora: José Miguel Miranda
Escenografía: Cristián Reyes
Vestuario: Muriel Parra – Felipe Criado
Diseño integral: Aline Kuppenheim
Realización marionetas y miniaturas: Aline Kuppenheim – Santiago Tobar – Ignacio Mancilla – Daniel Blanco – Vicente Hirmas
Animaciones: Aline Kuppenheim – Antonia Cohen – Camila Zurita
Dirección de fotografía: Arnaldo Rodríguez
Post producción: Renzo Albertini – Luis Salas
Diseño Iluminación: José Luis Cifuentes
Financiamiento: FONDART
Co-producción: FITAM
Foto fija: Elio Frugone Piña (fototeatro.cl)
Producción: Loreto Moya (contacto)

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda