Cansada de esperar a que la Dirección Provincial de Educación tome la iniciativa y ponga en marcha las obras del gimnasio en el centro, la Asociación de Padres y Madres (AMPA) del CEIP la Villa del municipio ha puesto en marcha una recogida de firmas. Hasta el momento ya se ha alcanzado la cifra de 250 firmas de la comunidad educativa (padres, profesores y algún alumno), y aquellos que aún no han firmado podrán hacerlo hasta el viernes 25 de febrero.
El presidente del AMPA, Luis Tomillo, se mostraba satisfecho con la respuesta “unánime” que ha recibido esta iniciativa, que surgió “porque los plazos que en su día se dieron para la ejecución de la obra, en el espacio anexo al colegio de La Villa, se han cumplido sobradamente”, afirmó. Así recordó que el pasado verano se indicó que la construcción era inminente, lo que generó unas expectativas que no se han cumplido.
Tomillo subrayó la necesidad que el centro tiene de estas instalaciones “La Villa está muy mal dotado para el recreo y ejercicio físico de los chavales y para las actividades complementarias que vamos desarrollando y que realmente no podemos hacerlas por falta de espacio”.
Desde el AMPA se quiere dar un impulso a este proyecto, y para ello se remitirá a la dirección provincial de Educación un escrito acompañado de las firmas, en el que solicitaran información sobre las situación actual del proyecto. “Creemos que los padres tienen derecho a saber en qué momento está”, aseguró.
Tomillo señaló contar con el apoyo de la dirección y del profesorado del centro “porque ellos ven esa necesidad más que nosotros, están en el día a día con los chavales”.
“Sabemos cómo está la cosa económica en estos momentos, pero es una necesidad que tendrán que cubrir de alguna manera”, afirmó.
El nuevo edificio que se ubicará en la antigua casa del conserje y las aulas de párvulos, albergará en su planta baja el gimnasio de unos 500 metros cuadrados. En la primera planta se instalarán las dependencias de la extensión de la Escuela Oficial de Idiomas, un despacho de dirección, una sala de usos múltiples de unos 120 metros cuadrados, conserjería y un archivo. Además de cuartos de instalaciones, aseos y un aseo de minusválidos. En agosto de 2009 Educación adjudicó a la empresa Gonzalo Bobillo de Lamo – Ignacio Martínez Coloma UTE por un importe total de 84.480,00 euros (IVA incluido) la redacción del proyecto. Redactado el documento y realizadas algunas modificaciones, la Junta de Gobierno municipal concedió en enero de 2010 la licencia de obras y la obra quedó pendiente de que Educación la sacara a licitación, situación en la que continúa en la actualidad transcurrido más de un año.
