La guerra entre la Federación de Fútbol de Castilla y León y los clubes de la provincia de Segovia suma un nuevo capítulo después de que ayer el Tribunal del Deporte de la Comunidad desestimara el recurso presentado por la Gimnástica Ayllonesa y ratificara la multa del órgano federativo al club por quedarse con tan solo seis futbolistas en el campo durante un partido de Cadetes contra el Unami en noviembre de 2024, obligando al colegiado a suspender el encuentro al impedir el reglamento jugar con menos de siete jugadores.
El conjunto ayllonense había recurrido basándose en el artículo 184.2 del Reglamento General, conforme al cual el hecho de que un equipo se quede con menos de siete jugadores será considerado como infracción de alineación indebida, salvo que el órgano disciplinario aprecie la inocuidad de la conducta infractora cuando eso se produzca por lesión de uno de los futbolistas, la alineación indebida se prolongue por un periodo inferior a 15 minutos y en tal periodo no se altera el resultado.
De este modo, el club pedía que los hechos se consideraran como alineación indebida y no por suspensión del partido, lo que anularía la multa de mil euros. Sin embargo, la resolución califica la infracción interpuesta como un “acierto” del órgano disciplinario federativo, sentenciando que se encuentra dentro de la legalidad.
Hay que recordar que esta sanción provocó un terremoto en los clubes segovianos, que salieron en defensa de la Gimnástica Ayllonesa, denunciando las prácticas “abusivas” de la Federación de Fútbol de Castilla y León. Esto desembocó en la creación de la Superliga segoviana ‘Por mil razones’, impulsada por más de una treintena de clubes de fútbol y fútbol sala, que abrió su plazo de inscripciones el pasado 6 de mayo.
Aunque la resolución pone fin a la vía administrativa, la Gimnástica Ayllonesa podrá interponer un recurso potestativo de reposición ante el Tribunal del Deporte de Castilla y León en el plazo de un mes, o bien directamente recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de de la Comunidad en el plazo de dos meses.
