Mercedes Chanes es una pionera del atletismo femenino en Segovia y toda una referente para las mujeres deportistas de la provincia. Y es que ella fue la primera mujer segoviana que, allá por 1978, corrió el Maratón de Madrid. Todo un hito que la convirtió en leyenda dentro de la provincia, tal y como se demuestra al haber sido elegida como ‘Miguelin 2025’, premio que reconoce a los atletas populares premio y que lleva el nombre de Miguel González Marinas, que formó parte de la veintena de corredores que completó los 25 primeros maratones de Madrid, siendo el único segoviano que consiguió tal hazaña.
El pasado viernes, 9 de mayo, Mercedes Chanes recibía el galardón en el Restaurante Casares, en una velada en la que hizo un repaso a los inicios de su carrera, que empezó con 12 años y sin el visto bueno de sus padres. Durante sus inicios y buena parte de su carrera, incluyendo aquel maratón, recibió críticas y hasta insultos por su condición de mujer atleta. Y es que en esa época no estaba muy bien visto que ellas participaran de este tipo de deportes.
Sin embargo, aquello no frenó su ímpetu y terminaría logrando la hazaña. Algo que sería posible gracias a su entrenador, el desaparecido Isaac Sastre, que no solo la convenció de que debía participar en la prueba, sino que la preparó concienzudamente para la misma.
Tras acabar aquel maratón, en la que participaron 400 segovianos (siendo ella la única mujer), la gran dureza de la prueba hizo que Mercedes se prometiera no volver a participar en algo como aquello. Sin embargo, ya no había marcha atrás. El “gusanillo” del atletismo ya le había picado y este deporte se acabaría convirtiendo en una parte fundamental de su vida: “Hacer atletismo me ha supuesto todo. Me ha dado capacidad de sufrimiento y conciencia de trabajo en equipo. Con él conocí el mar, viajé por primera vez en avión, hice muchos amigos y, sobre todo y lo más importante, conocí al que hoy es mi marido”, declaraba tras recibir el premio ‘Miguelin 2025’.
