El municipio segoviano de Valseca se viste de gala, como cada año, para festejar San Isidro Labrador y su XIX edición de la arraigada Feria del Garbanzo de Valseca, del 15 al 18 de mayo, con un intenso programa festivo y gran variedad de actos gracias a la implicación del Ayuntamiento de Valseca, a la Asociación Cultural Valseca de Boones, a la Diputación Provincial de Segovia, Prodestur Segovia, la Junta Agropecuaria Local de Valseca, Alimentos de Segovia y a la Asociación para el Desarrollo del Garbanzo de Valseca, entre sus muchos colaboradores habituales.
“San Isidro Labrador, tradicionalmente es el día grande junto con la festividad de Nuestra Señora de la Asunción y son jornadas en las que se compaginan los actos religiosos como la misa y posterior procesión con la imagen de San Isidro, con los actos culturales y de ocio en los que siempre hay una buena participación”, asegura Paco García Rubio, concejal de Festejos del Ayuntamiento de Valseca.
“San Isidro Labrador es el día grande junto con la festividad de Nuestra Señora de la Asunción; jornadas en las que se compaginan actos religiosos, culturales y de ocio” comenta Paco García concejal de festejos de Valseca
Respecto a la XIX edición de la arraigada Feria del Garbanzo de Valseca, también conocida como ‘El Garbanzal’, “es un día muy especial, el pueblo se llena de familias completas, amigos y visitantes que vienen a comer el famoso cocido que es, sin ninguna duda, el acontecimiento más popular debido a la gran calidad de los garbanzos de Valseca, de los que con tanto orgullo presumimos”, añade García.
La programación festiva arranca mañana, 15 de mayo, con un pasacalles con dulzaina y tamboril a las 12.00 horas y la Santa misa y procesión en honor a San Isidro Labrador, por las arterías principales de Valseca, a partir de las 12.30 horas. Al finalizar, sobre las 13.30 horas, habrá un vino español y tajada para todos, ofrecido por la Junta Agropecuaria Local de Valseca.
Para el viernes 16 de mayo, se ha organizado una cata de pates ibéricos de ‘Ibéricos Vegaseca’. Y la intensa jornada festiva del sábado, 17 de mayo, arrancará con uno de los actos que mayor participación y afluencia de público tiene, la marcha popular y solidaria ‘El Garbanzal de San Isidro’.
“La marcha es otro de los platos fuertes, ya que la Asociación Cultural la organiza con mucho entusiasmo y han conseguido, con esfuerzo y dedicación, que cada vez haya más participación. Este año, está previsto que sean doscientos participantes a los que se les obsequiará con una mochila y camiseta. Respecto al recorrido, será el habitual, por el término municipal y un total de cinco kilómetros”, comenta García al tiempo que destaca que “este año lo recaudado irá destinado a beneficio de la ‘Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Segovia’.
A partir de las 12.30 horas se celebrará el tradicional vermut amenizado por dulzaina y tamboril; y a las 13.00 horas DanceSport de la mano de Fran. Al finalizar habrá una rifa popular. Y a las 14.00 horas se degustará el exquisito y esperado cocido popular de Valseca.

“Yo me atrevería a asegurar que al cocido acude la totalidad de los vecinos de Valseca, aunque si contamos familiares, amigos y forasteros, que siempre son bien recibidos, hemos llegado a superar más de mil raciones de cocido —que son las que se prevén para este año—, afirma García.
Por la tarde, a partir de las 16.30 horas habrá una actuación del grupo ‘Tropos Teatro’ con la obra ‘Los Tres Cerditos’, enmarcada dentro de Titirimundi y a partir de las 17.30 horas habrá un gran parque infantil con castillos hinchables.
A partir de las 20.00 horas, “el público asistente podrá disfrutar con un repertorio único en España ya que van a escuchar, por ejemplo, temas de los Rolling Stones traducidos y cantados en castellano, junto con canciones de Miguel Ríos, etcétera. Esta actuación musical es un homenaje a la semilla de nuestro rock”.
Al finalizar esta esperada actuación del grupo ‘Ruta 64’ dará comienzo una disco móvil, cortesía del Chiringuito de Valseca, hasta altas horas de la madrugada.
Mención especial merece que “tanto el sábado 17 como el domingo 18 de mayo estarán las puertas abiertas gratuitamente de 12.00 a 14.00 horas del Geo-Museo de Valseca. Además, su director, Andrés Díaz Herrero, se encargará de hacer unas visitas guiadas, por lo que las personas que quieran y estén interesadas pueden aprovechar la visita ya que se sorprenderán de la colección de minerales, fósiles y rocas de la provincia”.
Por último, “quiero aprovechar esta oportunidad que se me brinda para trasmitir a los vecinos el deseo de que disfruten de estos días de celebración, ya que son jornadas para juntarse con allegados y amigos que no suelen ver a lo largo del año y acuden siempre por estas fechas. A los foráneos, decirles que siempre son bienvenidos, que Valseca y sus gentes les acogemos con los brazos abiertos con el fin de disfrutar en comunión del programa que hemos organizado con tanto cariño”, asegura García.
