Con la atención puesta a menudo en las grandes competiciones, hoy vengo a reivindicar la provincial. No por hacer de menos las otras, pero sí para dar a conocer el esfuerzo y el excelente nivel que hay detrás. Las provinciales son esas ligas en la que multitud de niños y niñas, jóvenes y mayores disfrutan de su deporte compitiendo cada semana. Decenas de partidos llenan las instalaciones y campos de equipos que representan con orgullo colegios, municipios y grupos de amigos o empresas patrocinadoras.
En el año de ‘Segovia Ciudad Europea del Deporte’ reivindico la capitalidad del trabajo más invisible pero el que llega a más deportistas. Del éxito de las ligas que son el resultado de la ilusión y el compromiso de aquellos que trabajan más allá de los méritos deportivos o las élites.
En la Liga Provincial de Baloncesto, por ejemplo, se ponen en juego más de mil licencias y casi el centenar de equipos. Calculo una media de 50 partidos entre capital y provincia que nos lleva a superar los 700 en la temporada, partidos que son posibles gracias a instituciones como el IMD, ayuntamientos, clubes, entrenadores, familias y por supuesto árbitros con una Cristina de Jesús y un batallón arbitral que llega a todo. Cifras que hablan solas.
Así, creo firmemente que somos y seremos “ciudad del deporte” cada año y confío que este sea solo el primero de todo lo bueno que llegará con la inversión que sí necesitamos en instalaciones.
Unas líneas para felicitar al Cd Base, campeón de Copa y candidato al ascenso, ojalá veamos a su femenino y su masculino en una categoría más, mi agradecimiento a Spordeporte por asentarse pero no conformarse. Y ya que estoy felicitar a los y las peques que van cerrando temporada especialmente mis valverdan@s que no pueden ser más grandes.
