El Ayuntamiento de Palazuelos de Eresma destinará una ayuda de 4.000 euros al mes para la gestión del polideportivo Arroyo de la Vega. Así se establece en el pliego de condiciones del proceso de licitación del pabellón, aprobado en el último pleno municipal y publicado por el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) de ayer viernes. El municipio subvencionará a la empresa adjudicataria del polideportivo, con la condición de que la instalación se abra, al menos, diez meses al año, y cuatro horas como mínimo, al día.
En el caso de que la empresa obtenga beneficios por encima de 4.000 euros, a partir del quinto año de explotación, el Ayuntamiento dejará de abonar esa cantidad, según explicó el alcalde de Palazuelos, Jesús Nieto. Éste último destacó que lo más importante del pliego es que supone la explotación integral de un pabellón que llos vecinos llevan esperando varios años a que se abra.
El procedimiento también establece un plazo de concesión de la instalación por un período de veinte años, con posibilidad de tres prórrogas, dos primeras bianuales y la tercera anual, hasta un total de 25 años.
En cuanto a la forma de adjudicación de la gestión del polideportivo, las condiciones fijan que se elegirá “la oferta económicamente más ventajosa, utilizando varios criterios de valoración”.
La fecha límite de presentación de las ofertas será el 23 de mayo, en el Ayuntamiento de Palazuelos de Eresma. La apertura de las solicitudes será el segundo día hábil, no sábado, siguiente a la terminación del plazo de presentación de ofertas.
El día en que se adjudique el pabellón Arroyo de la Vega de Palazuelos se pondrá el punto y final a un proceso que comenzó con la construcción de esta instalación, en la anterior legislatura, y que el anterior equipo de Gobierno dejó en herencia al actual.
El pabellón Arroyo de la Vega se distribuye en cuatro plantas. En la baja, se ubican el hall principal, la pista polideportiva, los vestuarios, la zona de fisioterapia, la de administración, cafetería, zona infantil, y los aseos. En la primera planta se sitúan el rocódromo interior, el frontón, la piscina climatizada, la zona de hidroterapia, jacuzzi, sauna, baño turco, duchas terapéuticas, terraza-solarium, y el graderío.
En la planta segunda se encuentran el gimnasio y las salas de usos múltiples, dos vestuarios, y el botiquín-enfermería. Y en la planta tercera hay tres salas de usos múltiples y dos aseos, y en el exterior, el pabellón cuenta con otro rocódromo.
El municipio ha llevado a cabo varios intentos para adjudicar su explotación, sin éxito. En esta ocasión, confían en que la apertura del pabellón polideportivo sea pronto una realidad.