En vísperas al inicio de la campaña de la Renta, en concreto a primeros del mes de abril, las entidades sociales lanzaron su campaña ‘X Solidaria’ para invitar a marcar la casilla 106 o de Actividades de Interés Social de su declaración de la renta — vinculada a las actividades de interés social, donde la asignación fiscal del IRPF permite elegir el destino del 0,7 por ciento de los impuestos, que ya han sido retenidos, para acciones sociales.
Una decisión que el año pasado —en la anterior campaña de la renta— realizaron 1,8 millones de castellanosleoneses, que marcaron esta casilla 106, de manera individual, o conjunta con la de la iglesia, casilla 105, lo que supuso en total una asignación de 22 millones.
Dicha campaña ‘X solidaria’ está coordinada por la Plataforma de ONG de Acción Social y cuenta con el apoyo de la Plataforma del Tercer Sector, la Plataforma del Voluntariado de España, la Red Europa de la Pobreza y la lucha contra la Exclusión Social en el Estado Español, el Comité Español de Representantes de personas con Discapacidad, la Plataforma de Organizaciones de Infancia y la Coordinación de ONG para el Desarrollo.
Marcar la casilla 106 es un simple gesto y a la vez una acción decisiva y muy relevante, ya que con esta acción se puede atender después a colectivos vulnerables en peligro de exclusión social y económica; así como desarrollar programas para la infancia, para personas con discapacidad, personas mayores o mujeres en situación de vulnerabilidad. Además, hay que resaltar que casi el veinte por ciento de lo que se recaude se destina a proyectos de cooperación con otros países.
Por su parte, Manos Unidas anima a los contribuyentes a marcar las ‘dos’ equis solidarias de la declaración. Ya que desde Manos Unidas recuerdan que se pueden marcar simultáneamente las casillas ‘del sostenimiento de la iglesia católica’ — 105— junto con la de ‘actividades de interés general consideradas de interés social — 106—. De tal manera que al marcar ambas casillas, el 0,7% de los impuestos ya retenidos se destinará a la Iglesia y otro 0,7% a proyectos sociales, sin que este solidario y gran gesto suponga un gasto adicional para el contribuyente.
