El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Gerardo Cuerva, una defensa a ultranza de la libertad de empresa

La Presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso ha ofrecido un respaldo sin fisuras a Gerardo Cuerva, presidente de CEPYME en la presentación de su candidatura a las elecciones que se celebrarán el 20 de mayo

por El Adelantado de Segovia
5 de mayo de 2025
en Segovia
El presidente de Cepyme, Gerardo Cuerva (i), junto a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso (d), momentos antes de protagonizar el desayuno informativo del Nueva Economía Forum, este lunes en Madrid. EFE/ J.J. Guillén.

El presidente de Cepyme, Gerardo Cuerva (i), junto a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso (d), momentos antes de protagonizar el desayuno informativo del Nueva Economía Forum, este lunes en Madrid. EFE/ J.J. Guillén.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

La ZBE en Segovia cumplirá la normativa europea con un plan permisivo

Tradición y respeto por la tierra en el Otoño Enológico de Segovia

M. TELLERIA

El Foro Europa Nueva Economía bullía de expectación con Isabel Díaz Ayuso que en representación de Madrid, – la primera economía regional de España -, hablo de la importancia de las pymes y su relevancia para hacer crecer la riqueza. Isabel Díaz Ayuso sabe que fomentar la libertad de las empresas, reducir impuestos y eliminar trabas administrativas ha convertido a Madrid en una de las regiones más dinámicas de Europa. También sabe de las dificultades que atraviesan las empresas medianas y pequeñas y de la importancia que tiene defenderlas de la “persecución habitual” que padecen. Y por ello, y al hilo de la actualidad, se ha referido al perjuicio que la reducción de la jornada laboral, – sin merma salarial -, va a suponer para las personas que viven de sus pequeños y medianos negocios y a las que en esta ocasión tampoco se las ha escuchado.

La Presidenta de la Comunidad quiere que las pymes españolas, que suponen el 98% del tejido empresarial, operen con el mismo modelo económico que ha hecho crecer a Madrid y por eso, no duda en ofrecer su apoyo a quien desde siempre ha luchado por estas premisas, Gerardo Cuerva. Y con la contundencia de quien sabe bien de que está hablado, Cuerva ha presentado su propuesta que consta de dos principios fundamentales: libertad de empresa y unidad de acción empresarial.

A Gerardo Cuerva le preocupa que el sentido de las organizaciones empresariales “se este desvirtuando” y por eso, ha agradecido a Isabel Ayuso que conciba a la CEPYME como una garantía de crecimiento, un elemento básico del diálogo social y un pilar irrenunciable en la negociación colectiva.

Cuerva quiere mantener lo que el considera que es: “el último bastión en defensa de la libertad”, un bastión al que las medidas asfixiantes y erráticas del Gobierno asedian sin tregua. El presidente de la CEPYME y vicepresidente de la CEOE, el ingeniero Gerardo Cuerva, se define a si mismo como empresario. Empresario como lo fue su padre y como lo fue su abuelo, y desde su condición de empresario y representante de empresarios, cree que hoy más que nunca la libertad de las empresas está en riesgo. Considera que el intervencionismo, la sobre regulación, el exceso de cargas laborales e impositivas y los costes burocráticos, asfixian los pequeños negocios y suponen un freno para su desarrollo.

Cuerva busca su reelección porque quiere seguir luchando contra las trabas y las dificultades que provocan las intervenciones del Gobierno en las decisiones de las empresas, incluido su accionariado. Le preocupan los problemas que no se afrontan, como el fantasma del absentismo laboral o las injerencias y presiones que sufre el emprendedor. Y también le preocupa la incertidumbre que causa en el ámbito internacional la inseguridad jurídica que padecen las empresas españolas.

El actual presidente de CEPYME considera que el desafío a estos retos debe hacerse desde la unidad del conjunto de empresarios. Cuerva entiende que una CEPYME con lealtad pero con voz propia para defender los intereses específicos de las pymes, hace una CEOE más fuerte.

Y aunque la unidad de acción de ambas organizaciones es parte de su propuesta, Gerardo Cuerva no ha obviado sus diferencias de criterio con la actual dirección de la patronal española. En su alocución ha señalado la “mal entendida institucionalidad” de algunas de las medidas de sesgo político que ha tomado su presidente, Antonio Garamendi, y cuyo resultado ha sido negativo para las empresas. La reforma laboral de 2021, “que no es la que España necesitaba”, ha sido el ejemplo que ha empleado para demostrar este hecho. El candidato ha recordado que todas las organizaciones empresariales menos la CEOE apoyaron el Manifiesto de la pequeña y mediana empresa española por la Libertad de Empresa.

A Gerardo Cuerva le han escuchado un buen número de empresarios incluido Miguel Garrido, presidente de la patronal madrileña, CEIM, y con el que hoy se alinearía para rechazar la reforma laboral. En el encuentro también han sido notables las ausencias, ni la candidata Angela de Miguel, ni su mentor, Antonio Garamendi, presidente de la CEOE acudieron al acto, tampoco estuvo el presidente de la asociación de autónomos, Lorenzo Amor, ni Josep Sánchez, de la organización catalana Foment del Treball, ni el presidente de la confederación valenciana, Salvador Navarro. Gerardo Cuerva, que sabe de la importancia de las formas, si acudió a la presentación del programa de su contrincante, Angela de Miguel en la que también estuvo, como asistente, Isabel Díaz Ayuso.

En la presentación de Gerardo Cuerva, la Presidenta de la Comunidad denunció “el conformismo que está carcomiendo nuestras instituciones”; el próximo 20 de mayo se sabrá si el inconformismo ante la injerencia institucional que de manera tan seria distorsiona el funcionamiento de las empresas gana las elecciones.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda