El Colegio Claret de Segovia, en colaboración con el Grupo Esla, entidad especializada en Formación Profesional (FP), implantará el próximo curso dos nuevos Ciclos Formativos de Grado Superior. Se trata del Grado Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma (DAM) y del Grado Superior en Educación Infantil, ambos con titulación oficial, metodología adaptada al entorno profesional actual y una alta tasa de inserción laboral.
Con esta iniciativa, el Colegio Claret recupera una línea educativa que formó parte de su historia entre 1975 y 1986. “Retomamos la Formación Profesional con ilusión y visión de futuro”, afirmó este lunes durante la presentación su director, Juan José Raya, destacando «el compromiso» del centro con una educación «conectada2 con la realidad y las necesidades del siglo XXI.
Tecnología de vanguardia
El ciclo de Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma ofrece una formación avanzada en diseño de software, desarrollo de apps móviles y soluciones digitales para empresas. Esta propuesta viene a cubrir una demanda histórica en la ciudad: “Es todo lo que tiene que ver con una nueva era, que ya es una realidad”, señaló Renata López, directora de Esla Formación, subrayando el valor de acercar estas competencias digitales a la juventud de Segovia.
El alumnado aprenderá a programar para todo tipo de dispositivos y plataformas, dominando lenguajes actuales y realizando prácticas profesionales en empresas del sector tecnológico, con un índice de empleabilidad superior al 85% en áreas como la informática, el desarrollo de videojuegos o la gestión empresarial.
“Es una formación alineada con las necesidades reales del mercado laboral, pensada para responder a la creciente demanda de perfiles tecnológicos en todas las industrias”, subrayó López.
Educación Infantil
El segundo ciclo, Educación Infantil, prepara a futuros profesionales para trabajar con niños y niñas de 0 a 6 años en contextos educativos, sociales o de ocio. El itinerario incluye módulos como Didáctica de la educación infantil, Desarrollo socioafectivo o Intervención con familias, centrados en una formación integral y humana.
Este grado es ideal para quienes sienten una vocación clara por la infancia, y ofrece una sólida salida laboral en centros educativos, servicios sociales, escuelas infantiles o programas de intervención comunitaria. “Formamos a profesionales comprometidos, con sensibilidad social y preparación académica, capaces de generar un impacto positivo desde las primeras etapas del desarrollo”, concluyen desde el equipo educativo del centro.
