El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) bajó en 4.979 desempleados en marzo, un 0,1% respecto a febrero, registrando así su primer descenso en este mes desde 2008. Con esta caída, el paro alcanzó al cierre de marzo la cifra de 5.035.243 personas, según informó este martes el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
Por lo que respecta a la evolución mensual, la cifra de desempleados disminuyó un 0,38 por ciento en Castilla y León con respecto a febrero, con 959 personas menos, por encima de la caída del conjunto del Estado, del 0,1 por ciento, con 4.979 parados menos.
El paro registrado bajó con respecto a febrero en nueve comunidades autónomas, entre las que destaca Las Balears, con un 3,59 por ciento menos (-3.371 personas), Cantabria, con un uno por ciento menos (-591), Madrid, con un 0,56 por ciento menos (-1.636) y Murcia, con un -0,44 por ciento y 704 desempleados menos. En el lado opuesto de la tabla, Ceuta encabezó las subidas con un 1,51 por ciento más (188 personas), seguida por Melilla, con un 1,11 (130 personas), La Rioja, con un 1,05 por ciento (304 personas) y País Vasco, con un 0,75 por ciento más y un incremento de 1.335 desempleados.
Por provincias. Con respecto a febrero, el paro cayó en seis provincias, encabezadas por Zamora, con un 1,8 por ciento menos (-355 personas), y seguida por Soria, con un -1,23 (88), Salamanca, con un uno por ciento menos (-378), Palencia, con un -0,81 (-133), Burgos, -0,64 (-215) y Ávila, con un 0,62 por ciento menos (-121 personas). Por el contrario, el desempleo se incrementó en Valladolid, con un 0,43 por ciento más (230 personas), Segovia, con un 0,42 (56 personas) y León, con un 0,09 por ciento más y 45 personas.