El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El PP cede y acepta EpC, pero solo para Educación Primaria

por Redacción
19 de enero de 2010
en Nacional
Dolores Cospedal y Esperanza Aguirre charlan con Mariano Rajoy

Dolores Cospedal y Esperanza Aguirre charlan con Mariano Rajoy

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

El superpacto de la Enseñanza en España parece estar más cerca. Y es que el PP ha roto la primera lanza y ha cedido. Así, el principal partido de la oposición propuso ayer que Educación para la Ciudadanía (EpC) sea en Primaria una asignatura de carácter transversal y que en Bachillerato -que tendría un curso más que se uniría a los dos ya existentes- se sustituya por Filosofía.

El presidente de la formación conservadora, Mariano Rajoy, y la secretaria general, María Dolores Cospedal, presentaron ayer la oferta de Génova para pactar con el Gobierno central un nuevo sistema docente. Aunque en sus intervenciones no hablaron en profundidad del contenido de la iniciativa, ésta alude a muchos aspectos, algunos de ellos polémicos, como EpC, una asignatura de carácter cívico que el Ejecutivo introdujo en la legislatura pasada con la férrea oposición popular.

El PP reconoce en su texto que su actual planteamiento «ha suscitado que buena parte de la sociedad española y del mundo educativo se muestre reacia con respecto a ella», y así, recuerda los «reparos» que la formación tiene hacia EpC por entender que, gracias a su implantación, «los poderes públicos se arrogan unas atribuciones que no les competen e invaden ámbitos que corresponden a los padres».

Como ya era costumbre, el partido conservador vuelve a incidir en la idea de que esta disciplina presenta «graves riesgos de adoctrinamiento». Por ello, expresa su deseo de que en Primaria haya una asignatura transversal inspirada «exclusivamente» en los valores y principios de la Constitución. En Secundaria, los populares abogaron por «unos nuevos contenidos» de la existente, aunque nuevamente con la Carta Magna como referente, pues es «la norma suprema que rige la convivencia, la comprensión de sus valores, las reglas del juego y las instituciones».

Ya en el siguiente escalón, el PP pide restablecer Filosofía a su configuración clásica debido a su «alto nivel formativo» y «despojándola del empobrecedor planteamiento» de la actual EpC.

Otro punto importante es el de repetir curso. La oferta popular incluye que se prohíba que un alumno de Bachillerato pase de nivel con más de dos suspensos.

Además, en su modelo se contemplan evaluaciones externas de carácter nacional para las materias comunes.

La enseñanza del inglés como segunda lengua, o como tercera en las regiones con idiomas oficiales, es otro pilar de la propuesta lanzada desde las filas del Partido Popular. En este sentido, quieren que este idioma se enseñe en Infantil, desde los tres a los seis años; que se refuerce su aprendizaje mediante cursos intensivos en verano en los propios centros y que los alumnos de ESO o FP puedan estudiar en países de habla anglosajona.

Los profesores también podrán acogerse a estas estancias, aunque en su caso podrán ser de tres meses o de una temporada escolar completa.

La concesión de becas es otra de las cuestiones que los populares quieren modificar a partir de una revisión de los umbrales de renta, reforzar las de movilidad o ampliar la duración de las mismas. Los estudiantes que procedan de familias más desfavorecidas podrán tener becas-salario para continuar los estudios de Formación Profesional, si ésta es la vía que finalmente eligen.

Este paquete de medidas se ha enviado al Ministerio de Educación, que también ha recibido las sugerencias de las regiones no gobernadas por el PP. Esta misma semana Gabilondo se reunirá con todos los sectores representados en el Consejo Escolar del Estado.

Por otra parte, el PSOE rechazó que se pretenda, a su juicio, «segregar» a los alumnos a los 15 años en diversas vías formativas, como el Bachillerato y la FP.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda