El Adelantado de Segovia
jueves, 20 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Agricultura abre el plazo para pedir las ayudas agroambientales

El plazo de presentación termina el lunes 5 de mayo y el global de las subvenciones asciende a los 8,2 millones

por EL ADELANTADO, Ical y ical
2 de mayo de 2025
en Castilla y León
Un agricultor labrando las tierras. / E.A.

Un agricultor labrando las tierras. / E.A.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

“El árbol de los sueños” repartirá regalos a 785 niños desfavorecidos de la Comunidad

Hallados los primeros restos de oso cavernario en cuevas de León

Aumentan un 0,4 por ciento los nacimientos en la Comunidad

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural abrió el plazo para que los titulares de explotaciones agrarias de Castilla y León puedan solicitar su incorporación a las ayudas agroambientales de agricultura ecológica y apicultura para la mejora de la biodiversidad, en el marco del Plan Estratégico de la Política Agrícola Común (PAC) 2023-2027, cofinanciadas por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER). Las solicitudes deberán presentarse en el marco de la Solicitud Única de la PAC 2025, cuyo plazo finaliza el 15 de mayo, con un presupuesto global que llega a los 8,25 millones de euros (7,5 millones para agricultura ecológica y 750.000 euros para apicultura).

El director general de Política Agraria Comunitaria, Ángel Gómez, dio a conocer los detalles de la convocatoria. En el caso de la agricultura ecológica, los importes son más elevados durante los primeros años para facilitar la adaptación del agricultor o ganadero a las nuevas técnicas, y se reducen progresivamente una vez consolidada la práctica, momento en el que “es el valor de la producción ecológica el que debe sostener sus ingresos”, ha afirmado el director general.

Podrán acogerse a estas ayudas tanto quienes hayan finalizado compromisos anteriores en 2024 como los nuevos operadores que se hayan inscrito en el registro de operadores ecológicos antes del 30 de septiembre de 2024. Es la tercera convocatoria dentro del Plan Estratégico de la PAC 2023-2027.
Los beneficiarios de la ayuda firman un compromiso por cinco años para la realización de distintas prácticas que favorezcan el medio ambiente, además de comercializar la producción ecológica obtenida.

El importe final de la prima varía si el titular está en conversión, si ha tenido contratos ecológicos anteriores o si toda su explotación es ecológica. De manera orientativa, los importes oscilan entre 132 euros/hectárea de superficies forrajeras a 275 euros/hectárea en un herbáceo de regadío. Las ayudas se conceden en régimen de concurrencia competitiva.

Apicultura

En el caso de la ayuda a la apicultura para la mejora de la biodiversidad, ya se han acogido a los compromisos plurianuales de cinco años en anteriores convocatorias 594 apicultores con más de 169.000 colmenas. En la actualidad se han realizado pagos de las anualidades 2023 y 2024 por un importe de 4,8 millones.

La convocatoria está diseñada para dar cabida a jóvenes apicultores que se han incorporado recientemente a esta actividad. Para aquellos que hubiesen presentado su solicitud única PAC 2025 con anterioridad, podrán modificarla entre el 16 y el 31 de mayo con la inclusión de la nueva solicitud, la incorporación de parcelas sobre las que se realizan prácticas de agricultura ecológica, así como la identificación de los asentamientos apícolas.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda