Un total de diez candidaturas concurren a la XXVI edición del premio periodístico en memoria de Cirilo Rodríguez, para corresponsales o enviados especiales de medios españoles en el extranjero, que convoca la Asociación de la Prensa de Segovia (APS).
El jurado mantendrá su primera reunión el próximo martes, 20 de abril,en la sala de la biblioteca del Ayuntamiento de Segovia, para elegir a tres finalistas de entre los que saldrá el ganador.
Tras una nueva reunión del jurado, la entrega del premio se celebrará en el transcurso de un acto en el parador de turismo de Segovia, el próximo 28 de mayo.
Durante la entrega, de acuerdo con los organizadores, se rendirá un homenaje póstumo al periodista Pedro Altares, fallecido el pasado seis de diciembre, cuando contaba con 74 años, que fue miembro permanente del jurado desde la creación del premio.
Dotado con 9.000 euros y una pieza de diseño exclusivo de la Real Fábrica de La Granja, este galardón se organiza en memoria del segoviano Cirilo Rodríguez, corresponsal de Radio Nacional de España (RNE) en Nueva York, que narró acontecimientos como la llegada del hombre a la luna.
A los otros dos finalistas se les entregarán sendos premios de 3.000 euros y una pieza de vidrio similar a la del ganador, aunque realizada a menor escala.
La organización no ha hecho pública la lista de candidatos, con el fin de evitar posibles perjuicios a su imagen, en caso de que no salgan elegidos, según han dicho fuentes de la APS.
Presidido por el titular de la APS, Alfredo Matesanz, han confirmado su presencia en el jurado el anterior ganador del premio, Joaquín Ibarz, la directora de Internacional de Efe, Gloria Valenzuela; el director adjunto de El País, Vicente Jiménez; el jefe de Internacional de El Mundo, Francisco Herranz, y el director de Informativos de Punto Radio, Javier Fernández Arribas.
Participarán además entre otras destacadas personalidades del periodismo la presidenta de la FAPE, Magis Iglesias; el director de Público, Jesús Maraña; Los subdirectores de ABC, Alberto Pérez, y de La Razón, Jesús Fonseca; el director de redacción de RNE, Jesús Martín; el redactor jefe de Onda Cero, Francisco Sánchez Paniagua, y el subdirector de informativos de la Cadena SER, Ernesto Estévez.