Con el paso de las ediciones estamos comprobando que en las ferias anclarse en el pasado no resulta el mejor camino para lograr mantenerse vivas. Tal vez sería el camino más cómodo, pero año tras año, trabajamos en ofrecer una feria que nos traiga novedades y siga creciendo”, comenta Lucía Arranz, Concejala de Hacienda y Desarrollo Económico.
“En la presente edición de la Feria ha sido vital el contacto directo con las empresas expositoras ya que son ellos los que nos dan una visión enfocada a la realidad. Además, se ha realizado un exhaustivo trabajo de campo donde hemos visitado varias ferias exclusivas del sector de la agricultura, de la artesanía, de la alimentación… y todo ello nos hace poner los pies en la tierra para ir construyendo un camino sólido hacia un proyecto que asume posibilidades en el municipio y en la comarca”, añade Arranz.
“Del 2 al 5 de mayo Cuéllar celebra una feria con más de 2.000 metros cuadrados de exposición y una gran oferta para todos los gustos y edades, además de una completa programación”
La novedad de la XXXVIII edición es una carpa específica para los expositores de artesanía. “Desde la pandemia el Ayuntamiento no ha vuelto a poder utilizar el Castillo para albergar la feria de artesanía. Este año, con gran esfuerzo, tanto de trabajo como económico, hemos querido recuperarlo. Además, ha sido sorprendente el número de solicitudes de participación recibidas, ya que se han multiplicado por seis, con respecto al año anterior”, asegura Arranz.
De esta forma, la explanada del ferial junto al Castillo contará con tres carpas diferentes. La nueva carpa destinada a artesanía tendrá 300 metros cuadrados, con cabida para catorce stands de 3×2 metros. En este espacio de Arte-sanía habrá también un rincón de arte en el que expondrán cuatro artistas locales: Jesús Calvo, conocido como ‘Tomillo’, que pinta en oleo y acrílico en estilo figurativo, abstracto y surrealismo. Eduardo Marcos, un conocido cuellarano amante de la naturaleza y apasionado de la fotografía de paisaje y de viajes —ha recorrido varios países con su cámara y recibido numerosos reconocimientos, premios nacionales e internacionales—. Y los jóvenes Miguel Pérez, cuyo nombre artístico es BUME, muralista y grafitero, y Sara Perlado, ilustradora especializada en diseño digital.
Respecto a la carpa principal, albergará un total de 42 expositores de alimentación, industria y servicios; y la carpa de vinos y cervezas —de creación reciente— contará con cinco expositores, tres de cervezas y dos de vino. Además, en el exterior habrá 500 metros cuadrados de exposición, tres puestos de foodtruck y un bar.
Uno de los objetivos principales de la celebración de esta feria es potenciar el comercio local y acercar a vecinos y visitantes nuevos productos. Por ello, “hemos continuado haciendo a las empresas del Centro de Iniciativas Turísticas un descuento, para favorecer la presencia de empresas locales” asegura Arranz.
De los sesenta y cinco expositores totales, doce son del municipio cuellarano, doce de diferentes municipios de la provincia de Segovia, diecisiete de nuestra Comunidad Autónoma, Castilla y León y veintidós del resto de España. En concreto cinco proceden de la Comunidad de Madrid, uno de Murcia, siete de la Comunidad Valenciana, dos de Galicia, uno de Andalucía, dos de Cantabria, uno de Navarra, uno de La Rioja y dos de Castilla y La Mancha.
El crecimiento de la Feria de Cuéllar en los últimos años es una realidad, tanto en aceptación y afluencia de público asistente como en participación de expositores. Ya que en 2023 fueron 52 las empresas expositoras; en 2024 58 y este año serán 65”.

La inauguración de la presente edición de la Feria de Cuéllar será este viernes 2 de mayo, a las 17.00 horas, y contará con la actuación de una representación de la compañía municipal de actores y actrices, junto al acompañamiento musical del grupo de dulzaineros ‘Dulzaifa’.
“Seguimos apostando por una ‘Feria para quedarse’, planteada como un buen plan para disfrutar en familia, pudiendo adquirir productos de calidad, elaborados de forma artesanal y de proximidad y disfrutando de amenización musical” afirma Arranz al tiempo que añade que “por este motivo contamos con más de quince actividades: dos catas de vino, ofrecidas por Clandelvino y Las Dos Antiguas; una cata doble ‘Vamos a Beer’ y ‘Empanadas de la Panadería Juan Sanz’; colaboración con ‘Alimentos de Segovia’ y café ‘Guadarrama Coffe Roasters’ en la zona degustaciones, por un coste de cinco euros cuya recaudación irá destinada a un fin social, en este caso a dos protectoras de animales de Cuéllar”.
Por último mencionar que “la Feria es un escaparate muy importante para darse a conocer, al ser la feria con más visitantes de la zona. De hecho, los 500 primeros visitantes del sábado y los 500 primeros del domingo recibirán un obsequio cortesía de la empresa Floraila”.
