El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La industria se prepara para afrontar los daños tras el apagón

La Cámara de Comercio y la FES esperan recibir numerosas llamadas en los próximos días de aquellas empresas que busquen ayuda tras sufrir problemas derivados del apagón, como alimentos estropeados o reducción en la facturación

por S.G.H
29 de abril de 2025
en Segovia
Polígono de El Cerro/NEREA LLORENTE

Polígono de El Cerro/NEREA LLORENTE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los Premios Solidarios COPE Segovia reconocen el compromiso social y humano de la provincia

Fotogalería Premios COPE Segovia 2025

La seguridad en el acceso al Ayuntamiento de Segovia, en entredicho

El sector empresarial fue uno de los más afectados por el apagón de este lunes. En la provincia, la falta de corriente eléctrica ha afectado especialmente a las industrias agroalimentarias y a la hostelería, aquellas con mayor presencia en Segovia. El uso de generadores autónomos supusieron un alivio en muchos casos, como en el de Innoporc, donde el corte de luz cogió por sorpresa en la cadena de despiece, por lo que apresurarse para asegurar el buen estado de la carne era vital. Los sistemas de ventilación permanecieron abiertos para garantizar también el bienestar de los animales. Una preocupación que se prolongó durante la noche, ya que era necesario asegurar que la temperatura era óptima en los espacios destinados a su cuidado para que no pasaran ni demasiado frío ni demasiado calor. Por fortuna, las temperaturas se mantuvieron suaves también de madrugada, evitando complicaciones al respecto.

Un problema que también preocupaba a varios de las empresas que reciben suministro de la energética Garmon, quienes aseguran que “La mayoría de nuestros cliente industriales tienen generadores, sobre todo los que tienen animales y no haciendo mucho calor no ha habido grandes problemas”.
La presidenta de Naturpellet, María José Tapia, ha contado que “Nosotros tenemos un sistema de seguridad de luz que duró alrededor de 45 minutos más, por lo que tuvimos que parar alrededor de la una de la tarde, cuando se cayeron todos los sistemas y tuvimos que parar. Ahora, volver a arrancar la maquinaria y volver a los niveles de producción habituales, puede llegar a llevarnos días”, señala, algo que afecta no solo a su empresa sino a gran parte del entramado industrial segoviano. “No existe un botón de encendido o apagado”, señala Tapia.

En su calidad como también presidente de la Cámara de Comercio de Segovia, ha comentado que en los próximos días probablemente llegará un “aluvión” de llamadas por parte de empresarios que desean resolver sus dudas, pero por ahora considera que es pronto para conocer datos. En cuanto al propio lunes, los teléfonos de la Cámara de Comercio estuvieron funcionando únicamente hasta primera hora de la tarde, por lo que no es posible saber si posteriormente alguien se puso en contacto. No obstante, “Como empresario, en una situación como esta no puedes hacer nada, en el momento solo puedes tratar de adaptarte a la situación, intentar que los daños sean los menores posibles, que el personal esté a salvo y cómodo, las preguntas llegan después”. Es a partir de ahora cuando muchas empresas comenzarán a llamar para preguntar qué cubren los seguros o qué tipo de ayudas va a haber.

En este sentido, la Federación Empresarial Segoviana (FES) ha informado a sus socios a través de su Servicio Jurídico, de la existencia de un procedimiento administrativo para reclamar responsabilidad patrimonial a la Administración. Según indican, se puede reclamar daños directos producidos como consecuencia de la falta de suministro eléctrico. Por ejemplo, alimentos estropeados en cámaras frigoríficas de restaurantes. Además, pueden reclamar la reducción de facturaciones, al tener que cerrar los negocios, o dejar de producir, por la falta de suministro eléctrico. En ambos casos, será necesario aportar pruebas de los daños.

Para las empresas que cuenten con un seguro, recomiendan consultar con el mismo antes de actuar y que no descarten una primera reclamación a través de ellos, aunque advierten que existe la posibilidad de que la aseguradora se acoja a las cláusulas de fuerza mayor para evitar hacerse responsable.
Los transportes han sido uno de los sectores que más ha sufrido las consecuencias del corte de luz. En Segovia, la falta de un generador llevó a que el Centro de Transportes Semutransa no pudiera dar servicio desde el corte de luz alrededor de mediodía hasta la reactivación del servicio, a las cuatro de la madrugada. Desde ese momento, la normalidad ha sido completa, como ha explicado su gerente, Alberto Dueñas.
Con el fin de prevenir incidentes similares en caso de que se produjera un nuevo corte de luz por varias horas, Dueñas explica que el Ayuntamiento de Segovia ha ofrecido facilitarles un generador con el fin de garantizar el suministro especialmente a los servicios de seguridad y emergencias, de quienes son proveedores. Igualmente, desde la empresa la intención es adquirir “cuanto antes” un generador que les permita seguir trabajando en caso de incidencias similares.

Los sistemas electrónicos y las redes de comunicaciones también se han visto afectados, hasta el punto de que todavía daban problemas en la jornada de ayer. Uno de los aspectos que más preocuparon durante las horas en que duró el apagón, fue la forma de pago en diversos establecimientos, ya que las redes de los bancos se cortaron en muchos casos, impidiendo el pago con tarjeta. Algo, que en ocasiones era la única opción, ya que los cajeros estaban apagados y era imposible sacar efectivo. Reestablecer el sistema era por tanto, algo vital para los bancos, como ha explicado Manuel García, director de una de las oficinas de CaixaBank en Segovia. “Nuestro sistema estuvo operativo toda la tarde”, señala. Para aquellos establecimientos donde los datafonos o los terminales todavía tenían batería y funcionaban. En cuanto al funcionamiento de la oficina, hasta su hora de cierre pudieron atender consultas a través del teléfono, que todavía funcionaba, algo que en otras sucursales, como la de Caja Rural o BBVA, no fue posible debido a que todos los sistemas se cayeron a primera hora. Por otro lado, en los diferentes bancos establecidos en Segovia, afirman que tanto el día del apagón como el martes, las oficinas funcionaron con “relativa normalidad” a pesar de detectar una mayor lentitud en los sistemas informáticos. “Algunas operaciones no se han podido llevar a cabo, pero los clientes han sido muy comprensivos con la situación”, subraya García. Para hoy, se espera que la normalidad sea de nuevo completa.

Atrapados en el ascensor

Según el servicio de emergencias 112 de Castilla y León, desde las 12:30 horas más de 2.000 llamadas y se han gestionado hasta las 20:00 horas 545 emergencias en la Comunidad. De ellas, 26 se produjeron en Segovia, la mayoría por rescates en ascensores. Los avisos a empresas de mantenimiento y reparación de este tipo de maquinaria, también fueron constantes, tanto en las horas del apagón como en las siguientes. Algunas de dichas empresas, como la sede segoviana de Embarba decían sentirse “abrumados” ante el gran número de avisos, mientras que desde Zener, daban datos más concretos. Durante el lunes, la empresa registró hasta 300 avisos relacionados con averías en ascensores, “cuatro veces más de lo habitual”, señalaba Diego Tasis, encargado de administración de la empresa. La mayoría de las verías, no obstante, no supusieron excesivas complicaciones y el 97 por ciento de ellas quedaron resueltas ayer “el tres por ciento restante por picos de corriente y placas electrónicas averiadas, son algo más complicados de arreglar ya que pueden necesitar la reposición de alguna pieza, pero a lo largo de hoy deberían estar resueltas el 99 por ciento de las incidencias”, explica.

Los primeros minutos tras el apagón, según cuenta Juan Carlos Fernández, gerente de Zener, llegaron a recibir llamadas de personas que habían quedado atrapadas en ascensores, pero la caída de las comunicaciones impidió que pudieran seguir recibiendo este tipo de avisos. “Los técnicos en su ruta pasaron por algunos ascensores para asegurarse de que no había nadie encerrado”, señala el gerente. No obstante, también ha alabado la rápida actuación de los servicios de emergencias, que subsanaron este tipo de incidencias a la mayor brevedad posible.

En este punto coincide con la presidente de la Cámara de Comercio. Tapia ha querido reseñar su “máximo agradecimiento” a las Fuerzas de Seguridad del Estado y a los sanitarios, que según considera, hicieron un “trabajo impecable”. Una labor que les llevó a recorrer las calles de la ciudad durante toda la noche, iluminando Segovia en medio de la oscuridad.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda