En la reciente fiesta del libro de Fuentepelayo tuvieron un especial protagonismo los escolares de la villa a través de su implicación directa en una actividad cultural y literaria. Gracias a la iniciativa de Nati Torrego como gerente de la Biblioteca Pública de la Fundación Caja Cega en Fuentepelayo, una treintena de chavales de los primeros niveles de educación infantil y primaria de la localidad llevaron a cabo un proyecto en el que también colaboraron las propias familias de los niños y niñas, algunos componentes de la junta gestora de la Biblioteca y por supuesto, la bibliotecaria.
El contenido prioritario de la actividad tenía como objetivo la difusión de poesías entre el vecindario. Los escolares se encargaron de elaborar en la propia biblioteca unas tarjetas multicolores utilizando diversas técnicas pictóricas. Fue un entrañable momento de poner en evidencia las capacidades artísticas y plásticas de los niños del pueblo y de otros que se encontraban disfrutando de un día festivo en la localidad.
Una vez finalizada esta primera etapa, los mismos chavales se encargaron de plasmar de su puño y letra en sus propias tarjetas diferentes poesías propuestas por el docente emérito Alfonso de la Fuente para destinatarios con edades no superiores a los siete añitos. También se canalizaron los propios gustos de los escolares cuando propusieron incluir en sus tarjetas letras de las canciones más actuales del momento y conocidas por ellos mismos.
Una vez recopilados todos los trabajos, fueron sus propios autores quienes se encargaron de montar una exposición itinerante en la Plaza Mayor de la villa. Hasta allí acudieron muchas personas para acceder a las tarjetas y a su contenido poético de forma gratuita.
Considerando las tempranas edades de los autores, a los más pequeños les costó entender que sus poesías y murales iban a ser propiedad de personas desconocidas para ellos. Y, por esta razón, accedieron a regalárselas excepcionalmente a sus familiares más cercanos.
Para todos estos escolares participantes en la actividad, la experiencia vivida supuso un baño de autoestima y un paso hacia adelante en las relaciones interpersonales.
