El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Agricultura presenta el Programa de Extensión Agraria Digital

Los objetivos son, según la consejería, mejorar la competitividad, lograr una gestión eficiente de recursos y fomentar la incorporación de jóvenes al campo

por EL ADELANTADO
25 de abril de 2025
en Castilla y León
María González Corral presenta el programa en el Itacyl. / Miriam Chacón

María González Corral presenta el programa en el Itacyl. / Miriam Chacón

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Activado el Plan de Vialidad Invernal en Castilla y León

Agricultura contará con 673 millones de presupuesto, el más alto en 15 años

Movilidad implantará el sistema de datos en tiempo real, “gemelo digital”, en las carreteras de la región

La Junta presentó hoy el nuevo Programa de Extensión Agraria Digital como apuesta por las nuevas tecnologías para mejorar la competitividad del sector, lograr una gestión eficiente de los recursos y favorecer la incorporación de jóvenes. Iniciativa que con la que se desarrollarán proyectos de investigación e innovación, creará herramientas digitales propias para la gestión inteligente de las explotaciones y difundirá el conocimiento para la formación de agricultores y ganaderos.

La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, María González Corral, destacó que la iniciativa se inspira en la filosofía del Servicio de Extensión Agraria que en el siglo pasado modernizó la agricultura y la ganadería, y que se basó en la “proximidad, el conocimiento local y la participación de los agricultores y ganaderos”.

Con ello se “escucha al sector” con el fin de lograr que sea “más atractivo y más competitivo”, cuyo proyecto, según destacó, va de “abajo a arriba” e incorpora las necesidades y sugerencias de los propios agricultores y ganaderos, en un “diálogo constante con todos los actores involucrados”.

 

Líneas de trabajo

La consejera subrayó que el plan cuenta con tres patas fundamentales, como es la investigación e innovación en el campo de los datos y la búsqueda de la rentabilidad; el diseño de herramientas digitales propias que mejoren la toma de decisiones en las explotaciones; y la transferencia, promoción y difusión de todo ese conocimiento al sector para que agricultores y ganaderos dispongan de formación y asesoramiento permanente.

A ese respecto, recordó la reciente puesta en marcha del programa CyL Digital Agro, que ofrece formación en habilidades digitales generales y específicas para la digitalización del medio rural; y la nueva red AKIS Castilla y León, que impulsa la innovación en el sector a partir de la escucha de los profesionales, con ocho grupos de trabajo ya constituidos en subsectores claves como la viticultura, vacuno, nutrición vegetal o cultivos intensivos, entre otros.

Igualmente, el Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (Itacyl) jugará un papel clave en el programa por su larga experiencia en la promoción de tecnologías innovadoras en el campo. De hecho, cuenta con dos herramientas esenciales para el despliegue de la agricultura de precisión en la Comunidad, la red GNSS y la aplicación Sativum, que serán objeto de difusión dentro del Programa de Extensión Agraria Digital.

La primera de ellas, la red GNSS, proporciona servicios de posicionamiento centimétrico en tiempo real (RTK) con 11.850 usuarios registrados, de los que unos 6.000 son usuarios diarios, lo que sitúa a la Comunidad como líder en el empleo de estas tecnologías en España. Mientras, la aplicación Sativum permite crear mapas de dosificación variable utilizados para ajustar la dosis de siembra o fertilizante, lo que potencia la eficiencia y el ahorro económico de las explotaciones. Cuenta con 4.244 usuarios activos y 418.518 parcelas registradas y es la herramienta oficial para realizar balances de nutrientes en toda España.

“Nuestros agricultores y ganaderos conocerán las oportunidades que existen en áreas como la agricultura de precisión, la eficiencia energética, la automatización de tareas o la gestión de la explotación gracias a las soluciones innovadoras”, afirmó González Corral.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda