El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La fractura del PSOE de Segovia llega hasta la Comisión de Ética y Garantías

El órgano del Partido Socialista examina la denuncia por supuestas vulneraciones estatutarias en el proceso congresual

por Javier Martin Mesa
26 de abril de 2025
en Segovia
La Ejecutiva del PSOE, tras la votación que decidió la reelección de José Luis Aceves como secretario general provincial./ PSOE

La Ejecutiva del PSOE, tras la votación que decidió la reelección de José Luis Aceves como secretario general provincial./ PSOE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Nuevo radar pedagógico en la avenida Juan de Borbón

El mástil para colocar la bandera de España en la avenida de La Constitución ya está instalado

Un vehículo colisiona contra una farola en Vía Roma

La fractura interna del PSOE de Segovia ha estallado con una crudeza que no se recordaba desde hacía varias décadas. El reciente proceso de primarias para la reelección de José Luis Aceves ha actuado como catalizador de una crisis que sacude a las agrupaciones locales del partido, por más que los portavoces apelen a la calma y a la prudencia. “El ruido siempre favorece a la derecha”, manifestó Clara Martín en la jornada del jueves, haciendo una clara referencia a la frase que pronunció el secretario general de los socialistas castellano-leoneses, Carlos Martínez, en los prolegómenos de un congreso provincial que terminó de abrir unas profundas heridas internas.
Porque el decimoquinto Congreso del PSOE de Segovia, que debía suponer un punto de inflexión para relanzar al partido tras varios ciclos electorales adversos, profundizó una brecha ya visible tras la contienda entre el reelegido secretario general, José Luis Aceves, y el alcalde de Trescasas, Borja Lavandera. La votación, que dio el 57,14% de los votos a Aceves frente al 41,43% a Lavandera, dejó una militancia rota casi por la mitad.
Los prolegómenos del congreso ya anticipaban el caos: desacuerdos en la validación de avales, impugnaciones por parte del sector crítico, retrasos en el inicio y acusaciones de manipulación en la composición de la mesa congresual. El resultado no fue la imagen de unidad que se pretendía proyectar, sino la escenificación más explícita de un partido ‘partido’, valga la redundancia, con dos bloques claramente enfrentados y un buen número de militantes desplazados, desencantados o directamente marginados del debate.

La fractura del micro abierto.

Las tensiones internas no son nuevas, pero han ganado visibilidad en las últimas semanas. A finales de marzo, un micrófono abierto en las Cortes de Castilla y León captó a cuatro parlamentarios regionales del PSOE, dos de ellos los segovianos José Luis Vázquez y Alicia Palomo, criticando duramente a la nueva dirección autonómica encabezada por Carlos Martínez y al ministro de Transportes, Óscar Puente. Fue el primer disparo público de una guerra que ya se libraba en los pasillos de las agrupaciones.

 

04 2w 5
Carlos Martínez, en el centro, junto a José Luis Aceves y Clara Martín. / ICAL

Carlos Martínez, que acudió al congreso provincial como secretario general autonómico para imponer serenidad, se encontró con un ambiente enrarecido y una sesión demorada por las disputas sobre la acreditación de delegados y los procedimientos internos. José Antonio Mateo, hasta entonces secretario de Organización y figura clave del aparato de Aceves, había abandonado el partido tras admitir públicamente que había ayudado a tramitar avales para el propio Aceves siendo presidente del comité organizador de las primarias, una acción que vulnera la imparcialidad exigida por los estatutos internos.

 

El tercer mandato de José Luis Aceves comienza entre acusaciones de irregularidades, abandonos y una militancia profundamente dividida

Mateo, que acusó a Aceves de traicionarle, se mostró autocrítico y reconoció haber incurrido en “irregularidades” durante el proceso interno, anunciando su baja del partido junto con el también diputado David Gutiérrez, pasando al grupo de diputados no adscritos en la institución provincial. El grupo socialista en la institución quedaba reducido a seis miembros, lejos de los ocho que obtuvo en las elecciones de 2023 y aún más de los quince que detenta el Partido Popular.
Estas dimisiones no solo debilitan al PSOE institucionalmente, sino que son un reflejo directo del terremoto interno que afecta a su entramado orgánico. Militantes consultados por este medio reconocen que “nunca se había vivido una situación tan vergonzosa ni tan nociva para el proyecto socialista en la provincia”.

Trabajo para el comité de ética y garantías.

Durante el congreso, varias agrupaciones alzaron la voz contra lo que consideran prácticas opacas y alejadas de la ética. La impugnación más sonada fue la presentada por los partidarios de Lavandera contra la composición de la mesa congresual, en especial por la inclusión de Ofelia Miralles, secretaria de Organización de La Granja y Valsaín, quien aparecía en una segunda acta como delegada, después de no figurar en la primera.
Otro foco de sospechas se situó en la participación de la subdelegada del Gobierno, Marian Rueda, en el comité organizador que valoró precisamente la impugnación del equipo de Lavandera siendo integrante de la agrupación local que respaldó a Aceves, ya que la normativa interna del PSOE prohíbe que personas con intereses directos en candidaturas formen parte de órganos de arbitraje o resolución.
También se señaló la presencia de Candela Castejón, vocal del comité organizador, en la mesa electoral de la agrupación Entre Sierras, algo prohibido explícitamente por las bases del congreso. Todos estos episodios fueron recogidos en un dossier remitido tanto a la Comisión de Ética y Garantías del PSOE, con el objetivo de esclarecer posibles vulneraciones de los estatutos.
Borja Lavandera, pese a su derrota, ha salido reforzado entre los militantes que piden una nueva forma de hacer política dentro del partido. Mientras tanto, José Luis Aceves inicia su tercer mandato con un respaldo menguante, cuestionado incluso por algunos de los que hasta ahora eran sus apoyos incondicionales.

Los vigilantes del partido.

La Comisión de Ética y Garantías del PSOE es el órgano garante del cumplimiento de las normas internas y de la equidad en los procesos de elección y organización. En Castilla y León, esta comisión autonómica ha actuado en otros conflictos recientes, como la suspensión del proceso de primarias convocado antes del último congreso federal, a raíz de disputas entre las agrupaciones territoriales.
A nivel federal, la comisión está compuesta por militantes de larga trayectoria, como Isabel Celaá o Félix Bolaños, aunque la rotación y actualización de sus miembros depende de los congresos del partido. Este órgano tiene autoridad para interpretar estatutos, evaluar litigios internos y suspender o revocar decisiones si se considera que han vulnerado el marco normativo del partido.
A nivel autonómico, la Comisión de Ética y Garantías, que ha obtenido el 98,49 % de los votos en el Congreso Federal del PSOE celebrado en febrero, está presidida por Francisco Izquierdo, siendo vicepresidenta Begoña Núñez y vocales Ofelia Miralles, Saray Iglesias y Carlos Lafuente.

“Nuestros problemas internos jamás se habían aireado de esta manera”

“Esto no nos había pasado nunca. Ni siquiera cuando hace ya varias décadas tuvimos la fuerte controversia entre David Rubio y Félix Montes el partido había mostrado tanta división como ahora, ni por supuesto se había aireado de esta manera”. Son declaraciones de varios miembros históricos del PSOE segoviano, que han presenciado con estupefacción todos los movimientos que han surgido durante estos últimos meses, y sobre todo el paso dado por José Antonio Mateo y David Gutiérrez, que abandonaron el PSOE pero no su puesto en la Diputación Provincial, lo que llevó a que el secretario de los socialistas de Castilla y León, Carlos Martínez, declarara en jornadas precedentes que “el transfuguismo no es tolerable”.

 

05 1w 5
Militantes del PSOE junto a José Luis Aceves, mirando un teléfono móvil. / ICAL

El procedimiento abierto por la Comisión de Ética se encuentra en una fase inicial de recepción y análisis de documentos. Esta fase es fundamental para determinar si se requiere información adicional antes de que el comité se reúna para valorar el fondo de las cuestiones planteadas. Se trata de un proceso reglado que, en función de su complejidad y de la disponibilidad de los miembros del órgano, puede alargarse en el tiempo.

 

Si la decisión de la comisión de ética no satisficiera a los demandantes, estos pueden elevar la reclamación al comité federal

Entre los aspectos bajo examen figuran presuntas irregularidades en la validación de delegados y el desarrollo del reciente congreso provincial, que no estuvo exento de controversia. Algunas impugnaciones relacionadas con la composición de la mesa y con la participación de determinados cargos en el proceso organizativo también han sido remitidas para su evaluación.
La crisis cumple así otro capítulo. La Comisión ya intervino previamente en relación con las primarias y los avales, y también con la gestión de las cuentas del comité provincial. La acumulación de incidencias ha motivado que, en esta ocasión, el examen sea más exhaustivo y abarque la totalidad del proceso.
En principio, la Comisión de Ética y Garantías de Castilla y León actúa como última instancia en cuestiones que afectan a la estructura autonómica del partido. No obstante, si alguna de las partes considera insuficiente la resolución, podría plantearse una elevación al órgano federal, aunque este tipo de recursos “no se han producido nunca”, como afirma otro de los ‘históricos del PSOE segoviano. Incluso existe la posibilidad, en última instancia, de acudir a la vía judicial, si se considerara vulnerado el marco estatutario interno.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda