En el municipio segoviano de Cantimpalos todo está preparado para la celebración de la XXIV edición de la Feria del Chorizo de Cantimpalos —organizado por el Ayuntamiento de dicha localidad junto a la colaboración de Diputación Provincial, Asociación de Cocineros de Segovia, Garbanzos UTY de Villovela del Pirón, IGP, Indicación Geográfica Protegida del Chorizo de Cantimpalos, Alimentos de Segovia y numerosas empresas colaboradoras—.
“Para la presente edición no tenemos grandes novedades. A las 11.00 horas será la apertura del mercado con una amplia exposición en alimentación y artesanía. Este año contamos con doce expositores procedentes de Segovia capital y provincia, y de Castilla y León”, asegura Inés Escudero Herrero, alcaldesa de Cantimpalos.
Después, a partir de las 12.30 horas habrá un recital de música Folk ‘Encastellanado’ a cargo del grupo ‘Ad Folkitum’, música folk castellana. Y al finalizar esta esperada actuación, todas las personas asistentes podrán degustar el arraigado y tradicional potaje de Cantimpalos que será “elaborado un año más por la Asociación de Cocineros de Segovia, con garbanzos UTY de Villoleva del Pirón, vino blanco, chorizo cocido de Cantimpalos —que dispone de la Indicación Geográfica Protegida— bacalao y espinacas. Una auténtica joya de nuestra gastronomía del que este año, al igual que el anterior, calculamos dar unas 1.500 raciones” comenta Escudero al tiempo que añade que “seguro que en esta ocasión nos sucede como en la edición pasada, que parecía que no había tanta gente y después, en muy poco tiempo se agotaron los platos previstos del potaje porque la gente está repartida por los puestos de alimentación y artesanía ubicados en la Plaza Mayor y por los diversos bares de la localidad. Y a la hora de comer, en cuanto comienza el reparto de las raciones de nuestro exquisito potaje se forma una gran hilera de personas, en poco tiempo”.
“La novedad de la feria es el reconocimiento a la Asociación de Cocineros y el sentido homenaje a los cocineros recientemente fallecidos: Ángel ‘Jarritas’, Pedro Carabias y en especial a nuestro cantimpalense Dioni Soto” asegura Escudero
Tras la degustación de este potaje los asistentes podrán seguir disfrutando por la tarde, hasta las 18.30 horas, de una amplia exposición de las últimas novedades en artesanía y alimentación en el mercado.
Respecto al dinero recaudado con el potaje una parte irá destinada a los Quintos de Cantimpalos. “Lo que se cobra por cada plato es simbólico, ya que el año pasado fueron 4 euros por ración — cantidad que no cubre el potaje, la botella de agua o de vino y el pan, por lo que el Ayuntamiento siempre seguirá apoyando y respaldando esta arraigada cita gastronómica que tanto nos caracteriza—. Y parte de esta recaudación se la daremos a los Quintos, que siempre nos ayudan con todo y con la organización y así desde el Ayuntamiento también les ayudamos para su Fiesta de la Juventud”.
“Animo a todo el mundo a que salga a la calle y disfruten de la feria del chorizo de Cantimpalos, una cita para disfrutar en familia”, añade la alcaldesa
De la programación de la XXIV edición de la Feria del Chorizo de Cantimpalos merece especial mención el homenaje a los cocineros fallecidos. “Para el cartel de la Feria del Chorizo de Cantimpalos de la presente edición hemos querido utilizar de nuevo una fotografía en la que aparecen tres cocineros ya fallecidos, Pedro Carabias, Ángel ‘Jarritas’ y Dioni, vecino de Cantimpalos que llevaba 23 años preparando la Feria de Cantimpalos, desde sus inicios, pues si no hubiera sido por el parón obligado por la dichosa pandemia provocada por la Covid-19 este año estaríamos celebrando la XXV edición de la Feria del Chorizo de Cantimpalos”, asegura Escudero.
Por último, “me gustaría aprovechar esta oportunidad que se me brinda para mandar un mensaje a todos los vecinos de Cantimpalos y lectores del diario para que disfruten de esta nueva edición de la Feria del Chorizo de Cantimpalos, ya que es una cita gastronómica marcada y obligada en el calendario de los segovianos, donde las personas que se acerquen hasta nuestro municipio podrán degustar de un exquisito potaje elaborado con productos de gran calidad y con gran esmero por los mejores profesionales y cocineros de nuestra tierra, bajo un buen ambiente donde priman las ganas de diversión, la hospitalidad y la armonía”.
“Además, los visitantes y asistentes también podrán disfrutar con una actuación de música folk castellana de la mano del grupo ‘Ad Folktium’ —una agrupación de jóvenes músicos cuyo reto principal es recuperar canciones tradicionales con el fin de difundirlas— y por supuesto, podrán llevarse a sus casas productos de todo tipo, incluido el chorizo de Cantimpalos, ya que nuestros expositores participantes traerán un año más a la feria productos de calidad, de la tierra o elaborados artesanalmente. En definitiva es una jornada ideal para acerarse al pueblo y disfrutar en familia”, añade Escudero.

DÍA DEL CLUB C.D. CANTIMPALOS
Mañana, 26 de abril, el Club C.D. Cantimpalos celebrará una fiesta con todos sus socios —más de 150— en el Campo de la Vega y piscinas de la localidad. La esperada jornada arrancará con un vermut en el que los asistentes podrán degustar unas sabrosas tapas. Seguidamente se servirá un exquisito arroz de matanza.
Por la tarde, a partir de las 18.00 horas se disputará el esperado partido de fútbol del Club C.D. Cantimpalos frente al Monteresma, en el Campo de la Vega de Cantimpalos y a partir de las 20.30 horas el Grupo Finister será el encargado de amenizar la jornada festiva, que finalizará con una cena de bocatas de lomo de Cantimpalos y la actuación del Dj ‘MBPM’ hasta altas horas de la madrugada.
