Aprovechando el puente festivo con motivo de la fiesta de la comunidad de Castilla y León, el Grupo de Canto Coral Polifónico ‘Taller Cultural de Fuentepelayo’ disfrutó de un viaje cultural y recreativo de tres días de duración para visitar la provincia de Teruel. La agrupación artística aludida comprobó que “Teruel existe”. Los cantores de Fuentepelayo fueron conocedores en primera persona de la ‘Fiesta de las Monas’, también llamada como ‘Sermón de las Tortillas’, celebrada el martes de Pascua.
En la ciudad aragonesa, los componentes de la Coral de Fuentepelayo se alojaron en un céntrico hotel para así acceder más cómodamente a todos los sitios de interés y monumentales de la ciudad.
Se prestó especial interés a todo el núcleo mudéjar centrado en la Catedral y en las torres de las iglesias de San Martín, el Salvador y San Pedro. No podía faltar la visita al mausoleo de los Amantes de Teruel. Con mayor incidencia se visitó la Escalinata del Óvalo para así poder descubrir una de las principales obras del escultor segoviano Aniceto Marinas. Tampoco faltó la visita a la popular Plaza del Torico.
El grupo de participantes en el viaje también se desplazó a localidades como Rubielos de Mora (pueblo más bonito de España en el año 2013), Mora de Rubielos y Albarracín (conjunto histórico – artístico) para degustar su monumentalidad y su gastronomía.
En el viaje de regreso a su lugar de origen “y ya con el cansancio físico acumulado después de vivir tantas y tan intensas emociones”, la Coral ‘Taller Cultural de Fuentepelayo’ hizo paradas en Molina de Aragón para descubrir su muralla, el castillo – alcázar y el puente románico sobre el río Gallo; y en Sigüenza, para visitar su Castillo medieval del siglo XII, sus casas palaciegas y su catedral. Ya en Atienza la expedición “quedó maravillada” paseando por su afamada Plaza del Trigo.
Próximos trabajos de la agrupación
Y centrados en el trabajo que espera a la presente agrupación polifónica de la localidad segoviana de Fuentepelayo en los meses venideros, hay que reseñar que su proyecto se centra en priorizar las actuaciones navideñas en torno a los villancicos por distintas localidades de la provincia de Segovia en distintos programas institucionales, así como su colaboración altruista en eventos solidarios.
Asçi, el Grupo de Canto Coral Polifónico ‘Taller Cultural de Fuentepelayo’ se mantiene en el tiempo desde sus orígenes hasta la actualidad gracias a lo que le reportan sus actuaciones y con las ayudas económicas que les proporcionan entidades como el ayuntamiento de Fuentepelayo, la Fundación Caja Cega / Cajaviva y la propia asociación que les ampara.
