Este mismo sábado, El Azoguejo se transformará en un gran tablero de ajedrez para acoger el torneo ‘Pequeños Gigantes’, una cita deportiva y educativa que reunirá a 200 niños y niñas de entre 6 y 12 años, pertenecientes a 16 colegios públicos y concertados de Segovia. El evento, organizado dentro del programa ‘Segovia, Ciudad Europea del Deporte 2025’, combinará el deporte con la sostenibilidad y la educación, con partidas que se jugarán sobre tableros gigantes elaborados con caucho reciclado de neumáticos fuera de uso. Además, las piezas también serán de gran tamaño, lo que dará un carácter espectacular al torneo.
El evento contará con 29 equipos mixtos, compuestos por entre 3 y 6 jugadores, aunque solo cuatro podrán participar en cada partida. El sistema de competición será por liguilla en uno o varios grupos, con partidas de 20 minutos (10 por equipo) y un incremento de 3 segundos por jugada. Se utilizará un reloj homologado y se seguirán las normas de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE).
La jornada se dividirá en sesión de mañana, de 9:15 a 13:30 horas, y de tarde, de 16:00 a 19:30 horas. La gran final se celebrará a las 18:00 horas sobre el que ha sido definido como el tablero de ajedrez más grande del mundo, construido con más de 1.000 neumáticos reciclados. El alcalde de Segovia, José Mazarías, aseguró durante una presentación que, contó a su vez con la presencia de Nicolás González como presidente y organizador de ‘Pequeños Gigantes’, que “el 2025 está siendo, sin duda, un año histórico para la ciudad y cada evento deportivo que se realiza está contribuyendo a reforzar el papel y la imagen de Segovia a nivel nacional y, sobre todo, está poniendo en valor el principal motor del deporte en nuestra ciudad: nuestros deportistas”.
Dicha jornada contará también con la presencia de gradas, música y pantallas para que el público pueda seguir las partidas y el evento en un ambiente festivo y familiar. Por su parte y, también en el acto de inauguración, el concejal de Deportes, Jesús Garrido, aseguró que “este torneo es una oportunidad única para poder ver en acción a 200 escolares segovianos amantes del ajedrez jugando sobre tableros gigantes y en un marco excepcional. Estamos convencidos de que va a ser espectacular y de que los participantes van a disfrutar con este torneo”.
