Una sociedad sana es aquella que proporciona las condiciones necesarias para que sus miembros puedan disfrutar de vidas saludables y plenas, tanto a nivel individual como colectivo. Por tanto, se puede entender que la enfermedad sería la ausencia de salud. Sin embargo, la salud es un compendio de variables que afectan tanto al ámbito físico, como psicológico y social; y el deporte puede contribuir a conseguir ese estado saludable que todos ambicionamos.
Como medio preventivo, la actividad físico-deportiva practicada regularmente, entre otros beneficios, reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares, hace disminuir el riesgo de contraer diabetes tipo 2, libera endorfinas que mejoran el estado de ánimo y reducen el estrés y ayuda a disminuir algunos estados depresivos, así como mejora las relaciones interpersonales.
El conocimiento de estos beneficios es fundamental para adquirir unos hábitos de actividad física saludables que perduren en el tiempo. Por esta razón, la ‘Asociación Andrés Laguna’ y la Facultad de Educación de Segovia van a organizar una Jornada el viernes 25 de abril en el Campus ‘María Zambrano’, en la que diversos profesionales y deportistas expondrán sus conocimientos sobre la relación entre el deporte y la salud.
Los ex baloncestistas Juan Antonio Corbalán (cardiólogo) y José Manuel Beirán (psicólogo), el médico especialista en Medicina Deportiva, Rodrigo Santos, la doctora en ejercicio físico y cáncer, Lucía Gil, el piloto Daniel Albero, primer diabético que culminó el Rally Dakar y el psicólogo Joaquín de Blas expondrán sus conocimientos para difundir que la práctica de las actividades físicas mejora la salud tanto de los deportistas como de la población en general.
