El Adelantado de Segovia
viernes, 28 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Hermanos esenciales

por Redacción
23 de noviembre de 2012
en Segovia
El trío estadounidense

El trío estadounidense

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Un concierto de Vivaldi por Navidad

El IES ‘Sierra de Ayllón’ dedica una jornada a la música para celebrar Santa Cecilia

‘El misterioso caso del asesinato del tosedor de conciertos’, en dos conciertos de la Orquesta Sinfónica de Segovia

En una primera impresión, uno se imagina a este trío de simpáticos sexagenarios sentados en el porche de su casa en Virginia viendo pasar la vida abrazados a una guitarra o apoyados en un piano. Sobre el escenario, la más pura energía de los sonidos esenciales del rock, el blues o el soul surgen de forma hipnótica de sus instrumentos para mostrar que otra forma de música es posible desde el máximo respeto a la tradición.

Son los Holmes Brothers, y hoy viernes (22,00 horas) la Sala Boss albergará el segundo de los conciertos de la minigira española que ayer comenzaron en Valladolid y que concluirán mañana sábado 24 de noviembre en Elorrio (Vizcaya) desde donde regresarán a Estados Unidos paraa cumplir con otros compromisos antes de un breve descanso por Navidad.

Sentados en la acogedora Sala de la Chimenea del Hotel Sirenas, Holmes Brothers aseguran que traerán a Segovia un espectáculo en el que mostrarán al público segoviano su particular visión de un estilo que han mamado desde niños y que han paseado por los escenarios de medio mundo durante casi medio siglo.

Sherman y Wendell Holmes, acompañados por el baterista Popsy Dixon, aseguran sentirse “muy cómodos” a bordo de ritmos como el rhytm&blues, el soul, el gospel o incluso el country, ya que ellos consideran que esta música “representa mejor que nada nuestras raíces”. Sus referencias hablan por si solas, y ellos se consideran herederos del legado de B.B. King, Junior Parker o Jimmy Reed, que ha ido evolucionando a través desu colaboración con otras leyendas como John Lee Hooker, Bruce Springsteeen, Van Morrison, Bob Dylan o Steve Earle entre otros.

Pese a ello, no desdeñan la música más moderna, y aseguran que artistas como Beyoncé “cantan muy bien, aunque nosotros no escuchamos mucho sus discos”.

No es la primera vez que Holmes Brothers actúan en España, donde han tocado en certámenes de prestigio como el Cazorla Blues, y aseguran que el público español es “muy agradecido, y disfruta mucho en los conciertos frente a públicos de otros países que son menos vivos durante su espectáculo.

Lo más importante es que casi medio siglo después de sus inicios como “The Sevilles” allá por 1963, Holmes Brothers siguen buscando la fórmula del éxito en cada una de sus canciones, porque “en el mundo de la música todo está muy abierto, y aunque es muy difícil encontrar una buena canción, nunca perdemos la esperanza”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda