Segovia fue la única provincia de la región donde descendió el paro en el mes de septiembre respecto al mes de agosto.
Según las cifras de la Oficina de Empleo, actualmente hay 8.919 desempleados, lo que supone 87 personas menos que en el mes anterior.
Sin embargo, la situación empeoró resepcto a la situación de hace un año, en que los parados sumaban 7.625.
A nivel regional, por el contrario, el número de parados registrados ascendió a 183.219 personas, lo que supone un aumento del 1,72 por ciento (3.102 más), que el mes anterior, frente a una subida en España del 1,21 por ciento, hasta los 4.017.763.
Para la Federación Empresarial Segoviana (FES), la situación es de “cierto optimismo” teniendo en cuenta que Segovia es la única provincia de Castilla y León que ha registrado un descenso del desempleo y que está al margen de las subidas producidas en el conjunto de la Comunidad (1,72%) y de España (1,21%).
Sin embargo, la tasa de destrucción de empleo interanual “sigue siendo muy alta” en Segovia (16,97%), por lo que FES continúa calificando la situación del empleo en Segovia como “preocupante”.
Además, y aunque ligeramente ha descendido la afiliación a la Seguridad Social en la provincia (-0,37 por ciento), siendo el dato interanual también negativo del -1,40 por ciento.
A juicio de FES, es imprescindible que se aborden las reformas estructurales necesarias para que España vuelva a crear empleo de forma estable y sostenida, y que se apoye a las empresas en esta tarea. También pide que se fomente la cultura emprendedora como una alternativa al paro juvenil, que sigue subiendo de forma alarmante.
En lo que respecta a los autónomos, FES recuerda que los datos de afiliación revela que hay 78 empresarios menos en la provincia de Segovia, la segunda cifra más alta de Castilla y León (583 menos en el conjunto de la comunidad).
“Esto no hace más que confirmar las sospechas de que la reactivación económica de los meses del periodo estival ha sido un simple espejismo, y no un síntoma real de una recuperación económica”. La asociación de Autónomos de la Provincia de Segovia (CEAT-Segovia) añade otra apreciación, que es que la caída del mismo periodo del año anterior fue bastante peor.
