Convocados por la Comisión Interasociativa de Jueces y Fiscales, los jueces de Segovia, de forma mayoritaria, han secundado hoy el paro de una hora para mostrar su oposición a varias medidas que ha puesto en marcha el Ministerio de Justicia, entre ellas la Ley de tasas y la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial.
El juez decano de Segovia, Jesús Marina Reig, acompañado por ocho jueces del partido judicial, por los decanos de los colegios de abogados y procuradores, así como numerosos abogados segovianos, ha leído en la Sala de Vistas de la Audiencia Provincial un escrito de reivindicaciones de ocho puntos consensuado por las asociaciones y organizaciones convocantes.
En este sentido, además de exigir la retirada del Proyecto de Ley de reforma de la LOPJ (Ley Orgánica del Poder Judicial), piden que el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) mantenga su actual estructura y competencias, potenciando el Consejo Fiscal, y muestran su rechazo «a cualquier modificación que mine la independencia e imparcialidad del Poder Judicial».
Otra de las exigencias es la autonomía del CGPJ y de la Fiscalía General del Estado «para garantizar la independencia y eficacia del Poder Judicial y la autonomía del Ministerio Fiscal».
Además reclaman el aumento de la planta con jueces y fiscales hasta alcanzar los parámetros de la media europea, una justicia profesional dotada de los medios humanos y materiales necesarios y la determinación definitiva de la carga de trabajo compatible con una justicia de calidad.
Los últimos dos puntos del documento se dirigen a exigir la adopción de medidas para paliar «el abandono y la lamentable situación en que se encuentran los juzgados y las fiscalías» y unas tasas judiciales que no limiten el acceso de los ciudadanos a la justicia.
Con estas propuestas, los jueces y fiscales afirman que quieren «hacer un nuevo llamamiento a todos los responsables políticos, recordando que la justicia no puede ser vista como un problema, sino como elemento esencial de la solución».
Por otro lado, muestran su disposición, «por nuestro conocimiento cualificado», a aportar mejoras en la legislación de Justicia para obtener una justicia «centrada en las personas, en la tutela efectiva de los derechos de los ciudadanos, una justicia ágil que al favorecer la seguridad jurídica ayude a la reactivación económica».
También piden a la ciudadanía que asuma la defensa de la justicia y su independencia, como garantía de sus derechos y libertades.
El documento leído en Segovia por el juez decano lo han firmado los representantes estatales de la Asociación Profesional de la Magistratura, Asociación Judicial Francisco de Vitoria, Jueces para la Democracia, Foro Judicial Independiente, Asociación de Fiscales, Unión Progresista de Fiscales y Asociación Profesional e Independiente de Fiscales.
El seguimiento del paro por los fiscales de Segovia se desconce, aunque durante la hora en el que estaba convocado la mayoría estaban ausentes de la fiscalía.
En cuanto a los partidos judiciales de Cuéllar, Santa María la Real de Nieva y Sepúlveda, únicamente ha trascendido la concentración celebrada ante el juzgado de Cuéllar, en la que han participado el juez, abogados y procuradores, entre otros. También se ha leído el documento consensuado en la comisión interasociativa.
