El Adelantado de Segovia
viernes, 21 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El recuerdo escrito

por Ángel Gracia Ruiz
16 de abril de 2025
en Tribuna
ANGEL GRACIA
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El día que el Rey Alfonso XIII abatió 100 faisanes a tiros

Las justas reivindicaciones de los médicos

Luis Mester

Hace unos días celebramos el nacimiento de Rama, protagonista del Ramayana. Una de las obras más antiguas, extensas e importantes de la historia de la literatura universal. Recuerdo una breve referencia inolvidable de este gran tesoro mientras transitaba el bachillerato. Borrada por completo de todo programa de enseñanza actual. Parte esencial del “smriti” hindú, lo recordado, lo contado de boca a oreja desde tiempos inmemoriales. Plasmada al lenguaje escrito hace más de dos mil quinientos años. Describe los sucesos ocurridos en nuestra Tierra allá donde la memoria se pierde hace, quizá, millones de años. Ya entonces existían unos pobladores, las fuerzas dévicas, defensores del establecimiento del orden y otros, las fuerzas asúricas, encargados de generar el caos. Una lucha que forma parte de la esencia de la existencia del ser humano, tanto en el mundo exterior por él creado, como en su mundo interior, transitado en su mente. ¡Qué poco cambia lo importante!

Ayer, leyendo la nota informativa nº 40/2025 de 11 de abril, hecha pública por el actual Tribunal Constitucional, que resume la sentencia aprobada por unanimidad y declara la inconstitucionalidad del Decreto-Ley de Canarias 11/2021 de 2 de septiembre, me sumergí en la certeza de la vigencia y actualidad de un Texto tan antiguo como el Ramayana. Y es que, la letra de la Constitución es tan clara que ya en su día un Tribunal Constitucional (TC) de tinte conservador decretó la inconstitucionalidad del cierre del legislativo, de toda restricción de derechos fundamentales (obligatoriedad de pincharse, prohibición de desplazarse, obligación de taparse, encarcelamiento en casa, etc.) coincidente con el criterio de la aquí citada sentencia dictada por un TC de tinte progresista. Porque, lo ilegal sigue siendo ilegal, sin perjuicio de la ideología de quien debe interpretar la norma, salvo que pertenezca al ejército de las fuerzas demoníacas, que siempre se encargan de “colar” a alguno de los suyos en las instituciones.

Como he denunciado en muchas ocasiones, la sentencia comienza recordando que los decretos-leyes son formas legislativas que tienen expresamente prohibida la regulación, modificación o restricción del régimen general de los derechos y libertades de los ciudadanos o que se vaya en contra del contenido esencial de los mismos: medidas de aislamiento y cuarentena, capacidad de autodeterminación de movimiento que puedan llevar aparejada una sanción se declaran inconstitucionales y nulos. El aislamiento o cuarentena prescritos por un profesional sanitario, el derecho a la integridad física cuando prevé las medidas relativas a la vacunación y a la realización de pruebas diagnósticas y de cribado para el caso de que la persona se niegue a prestar su consentimiento para someterse a las mismas, tales como la imposibilidad de desempeñar un trabajo que se hubiera condicionado a dichas intervenciones sanitarias. Estas consecuencias condicionan a la persona en el momento de decidir si se vacuna o si se somete a una prueba diagnóstica que suponen una limitación a su derecho a la integridad personal. Por este motivo se anulan. Limitaciones al ejercicio del derecho de reunión, la asistencia a espectáculos públicos, la realización de acampadas, el alojamiento en albergues o campamentos, los mercadillos, las atracciones de feria o la concurrencia a parques y playas. Estas actividades coinciden sustancialmente con las establecidas en el Real Decreto 926/2020, por el que se declara el estado de alarma sanitaria por COVID 19. La STC 183/2021, que evaluó este Real Decreto estatal, consideró que las mismas suponían una afectación conjunta de los derechos de reunión.

El caso es que estas fuerzas asúricas, mientras nos taparon la boca,  encerraron, aislaron, prohibieron, obligaron y multaron ilegalmente, se llenaron (presuntamente) los bolsillos con dinero procedente de las comisiones de la mala calidad o insuficiencia de máscaras; un gran negocio. Mientras no podíamos salir de casa, haciendo alarde de su ideología feminista, presuntamente se corrían juergas con prostitutas por paradores.

Así actúan los “asuras”. Según se moría la gente bajo las riadas, se paseaban a lomos de un elefante por Bombay prohibiendo la movilización de ayuda. Cuando los demonios listos tratan de llegar a un acuerdo sobre aranceles, los más tontos, pactan con el enemigo, China, dejándonos con el cuello seccionado al aire. Todo hace indicar (así lo señala la Unidad Central Operativa más elitista en investigación) que, en tan sólo unos días, se aprobó con nuestro dinero, el rescate urgente a la aerolínea del amigo que nada tiene que ver con quien escribe o con quienes están leyendo. Hoy mismo, se aprueba una partida de Defensa de nueve millones y medio para el catering y el gasóleo del Falcon. La mayoría de sus viajes son secretos. Cada día, mil personas (más de novecientos de ellos, jóvenes, a quienes con toda nuestra ilusión hemos abonado su formación para que nos hagan crecer, defiendan  y sustenten) abandonan el país para buscarse la vida en el extranjero. Mientras ellos se van formados, nos vemos obligados a pagar a los informados que entran en un número muy superior y que, en caso de lío frente a su país (algo no descartable en un futuro) se van a revolver contra nosotros desde dentro.

El caso es que, al contrario que en aquellos lejanos tiempos del Ramayana y, a pesar de la insostenibilidad de la situación, en la actualidad, el Rey se dedica a inaugurar monumentos, a decir cuatro palabras y a protestar porque su hija ha sido cazada en biquini en una playa. La Ministra de Cultura, en sus comparecencias, nos habla de “producieron”, de “insultos y soeces”, o de “rebajas con contundencia cero”. Me temo que no tiene noción de lo que es el Ramayana ni de nuestro soporte cultural.

La pérdida de nuestros cimientos culturales, fundamentos morales, asentamientos sacralizados, modificaciones ideológicas, pisoteo de creencias, obligatorio cambio de modo de vida, etc., está tejiendo una sociedad insustancial, en muchos casos, enfadada, maleducada, individualista, egocéntrica y conformista. (Toda regla tiene su excepción. Sigue habiendo gente maravillosa). Muchos occidentales miran a oriente, pero las propias fuerzas asúricas se han encargado de modificar el fundamento de esta visión oriental, más acorde con el orden, seccionando el fundamento de sus diferentes filosofías. El Yoga, la Meditación, etc., que nos encontramos ahora por aquí, normalmente son meros aderezos encaminados al negocio, que nada tienen que ver con su esencia.

Pero la historia siempre ha transcurrido cíclicamente. Así que algún día, volveremos a los tiempos y a la vida del Ramayana. Mientras no se consigue externamente, podemos transitar por nuestro Ramayana interior y mental sabiendo quiénes somos y quiénes son los de en frente.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda