El Geomuseo de Valseca, ubicado en la planta superior del Centro socio cultural Doctor Velasco, incorporó el pasado sábado a su vitrina de Plantas Fósiles (Paleobotánica), la donación de un resto fósil de tallo de Araucaria en caliza Rosa de Sepúlveda, donada por los canteros sepulvedanos Hermanos Cristóbal. El hallazgo se produjo en la manipulación de un bloque procedente de las canteras de Marmolera Vallisoletana en la localidad de Villar de Sobrepeña.
De forma paralela, el gerente del Geomuseo, Andrés Díez, se encargó de añadir junto a la pieza, “algunas ramas ‘parientes’ actuales de las plantas referidas(araucarias), procedentes de los Jardines de La Granja y Málaga”, matizó. La pieza caliza sepulvedana, original del Cretácico Superior, tiene una antigüedad de unos 84 millones de años, y junto a su resto fósil ya luce en los expositores para poder ser contemplada por el público.
El hallazgo, tal y como recordaba Díez, “se produjo a finales de enero del presenta año, cuando al realizar el corte sobre una placa, los canteros se dieron cuenta del detalle fósil”. Díez quiere agradecer “la generosidad de los canteros, que siempre han mostrado su interés y conocimiento geológico sobre su actividad, así como por la donación de la pieza al Geomuseo, para su exhibición y divulgación científica”, explicaba.

La pieza se viene a sumar al buen número de donaciones y cesiones al Geomuseo desde su creación, por parte de diferentes personas, que van desde profesionales de la cantería; geólogos, investigadores o del mundo científico, entre otros.
Durante el verano, es el periodo en el que más aportaciones nuevas se suman al Geomuseo. De esta manera, hay que recordar que durante el pasado verano del año 2024, se han incorporado algunas piezas más al Geomuseo. El catedrático segoviano José Fco. Martín y la geóloga María Tejedor donaron dos muestras de Magnetita procedentes de Suecia; también el técnico segoviano Francisco J. Maeso donó varias piezas de su colección particular, como Grafito de Mozambique y mineralización de Oro de Belmonte(Asturias). Asimismo, la reconocida geóloga segoviana Juana Vegas donó un magnifico ejemplar de Prehnta que le fue regalado por su homónima hindú Gurmeet Kaur.
