Segovia, aun cuando es una provincia con una superficie no muy grande, cuenta con un alto número de árboles singulares. “Bosques sin Fronteras”, la entidad que lleva casi una década catalogando los árboles singulares de España, con la pretensión de conservar dichos ejemplares y divulgar su existencia, ha contabilizado 99 en la provincia.
Entre estos árboles catalogados, las especies que más se repiten son la encina (14 ejemplares), el pino resinero (14), la sabina (9) y el rebollo (8). En total, en la provincia hay 27 especies que cuentan con, al menos, un árbol singular.
A pesar de esta riqueza, desde “Bosques sin Fronteras” se lamenta que en la última década hayan desaparecido cerca del 20% de los árboles singulares que existían en España. En ese sentido, desde esta entidad se reclama una figura de protección legal que ampare a estas joyas de la naturaleza, muchas de las cuales están abandonadas.
En Segovia, el último árbol singular muerto ha sido “La Borrega” de Moral de Hornuez, de entre 600 y 800 años. El viento derribó este ejemplar, que ya había sido herido hace una década por un rayo. La posterior actuación de la Junta no evitó su derrumbe.