El Adelantado de Segovia
viernes, 21 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La FES y el Colegio de Arquitectos apuestan por el aumento de viviendas en Las Lastras sin subir alturas

Ambas entidades unifican posturas y presentarán alegaciones al programa de vivienda de este sector de Segovia para proponer un rediseño viario o el aumento de la densidad residencial

por EL ADELANTADO
14 de abril de 2025
en Segovia
Sector de Las Lastras, en Segovia. / EL ADELANTADO

Sector de Las Lastras, en Segovia. / EL ADELANTADO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Producto local y tradición en el Otoño Enológico de la Fundación Caja Rural de Segovia

Fotogalería Homenaje y ofrenda floral a Agapito Marazuela

Alimentos de Segovia se consolida como referente agroalimentario con cerca de 400 socios y una trayectoria de 20 años

La Comisión de Desarrollo Territorial y Urbanismo de la Federación Empresarial Segoviana (FES) y el Colegio de Arquitectos de Segovia han acordado unificar sus aportaciones a la actuación de urbanización de Las Lastras, con propuestas en materia de rediseño de viales, aumento del número de viviendas sin incrementar alturas, o de mejoras en la integración del entorno. La reunión tuvo lugar en la sede de la FES con motivo del periodo de información púbica del plan, que finaliza el día 16 de abril.

Todos los miembros de la Comisión coinciden en valorar «positivamente» la intención de regenerar una «zona degradada» de la ciudad, la promoción de vivienda pública, y el aumento de los espacios verdes; pero advierten de «la necesidad» de realizar una revisión de «ciertas determinaciones relativas a la densidad residencial, la configuración del viario, la adaptación de los límites de suelo, la calidad tipológica de las viviendas y el sostenimiento económico futuro de la actuación». Tales correcciones permitirían una «mejor integración urbanística, social y económica» de la propuesta, favoreciendo una «actuación sostenible y ajustada a la realidad de la demanda residencial» de la ciudad.

Recuerdan que este Plan Regional de Ámbito Territorial (PRAT) supondrá «el principal desarrollo» de la ciudad para las próximas décadas. Y subrayan que el Plan de Las Lastras es una «oportunidad importante» para Segovia por cuanto marcará el futuro de la ciudad de las próximas décadas.

Entre las puntualizaciones que realizan figura la conveniencia de replantear el vial estructurante modificando el trazado del vial para permitir un mayor esponjamiento urbano, aumentar la densidad de viviendas y garantizar una conexión más directa y eficiente con el hospital. Conllevaría la ampliación de suelo urbano, por dos motivos: «Para que el viario estructurante proyectado disponga de un trazado con menor pendiente, mayor alejamiento de las edificaciones existentes y mejor integración con el entorno; y en segundo lugar podría aumentarse el suelo urbano con parcelas de mayor dimensión para uso residencial permitiendo espacios libres de mayor tamaño».

Otra sugerencia se refiere al aumento del número de viviendas sin incrementar alturas, preservando las vistas protegidas, a través de un diseño más esponjado. Además se hace hincapié en que una mayor densidad residencial no solo resulta más coherente con los objetivos de desarrollo urbano, sino que implica una mayor viabilidad facilitando los servicios colectivos y optimizando las inversiones públicas y privadas.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda