La Semana Santa segoviana se distingue por su sobriedad y profundidad. Al combinar esta esencia con el rico patrimonio de nuestra ciudad y su impresionante imaginería, se convierte en una de las celebraciones más fascinantes y significativas de la ciudad”, asegura Cesar Martín, Presidente de la Cofradía de la Oración en el Huerto, del barrio de San Lorenzo, al tiempo que añade que “el valor de la imaginería de Segovia es enorme. Es importante considerar que todas las imágenes tienen más de un siglo, y algunas de ellas superan ese periodo, y además, podemos resaltar la belleza artística de cada una de ellas. Poseemos un considerable patrimonio”.
En la actualidad, “no tenemos novedades con respecto a la Semana Santa de 2024. Queremos seguir consolidando el viacrucis cuaresmal que rezamos el viernes de la cuarta semana de cuaresma. Este será su tercer año y procesionamos con nuestro Cristo de Belén. También queremos consolidar aquellos actos que se iniciaron con el cambio de la Junta Directiva en noviembre del año 2022, como la Jornada Cofrade que celebramos en el mes de junio, las visitas culturales y un largo etcétera”.
Respecto a nuestro reto o meta más importante “es seguir manteniendo viva y activa la Cofradía. Aún seguimos interesados en procesionar el Ecce Homo y ese es uno de los objetivos principales de esta cofradía. Seguiremos intentándolo, ya que sería algo importante para la Semana Santa segoviana” comenta Martín.
En la actualidad, “estamos cerca de los 550 cofrades, de los cuales, participan en las procesiones del Jueves y el Viernes Santo en torno a los 175 cofrades, entre nazarenos, hombres y mujeres que portan la capa parda castellana, mujeres que visten de mantilla, penitentes, miembros de la banda y los que tiran de la carroza. Además, hay que incluir a los cofrades que colaboran activamente en otras funciones y que no procesionan, como por ejemplo, los que colaboran en los momentos previos a la Semana Santa, con la entrega de hábitos, tejiendo, planchando, trasladando y montando la carroza y el paso, etcétera”.
Desde la Cofradía de la Oración en el Huerto “vivimos la Semana Santa con gran ilusión y expectación. Nuestra cofradía se prepara para vivir la Semana Santa convencidos de que cada uno de los cofrades participará de alguna manera en los diversos actos culturales y litúrgicos que se organizan desde la propia Cofradía, como desde la Parroquia” afirma Gómez al tiempo que pide a las instituciones que “sigan colaborando con la Junta de Cofradías, Hermandades y Feligresías de Segovia. El Ayuntamiento ha hecho un importante esfuerzo, incrementando la aportación. No olvidemos que la Semana Santa segoviana está declarada de Interés Turístico Internacional, por lo que el apoyo de las instituciones es fundamental. Por último, me gustaría aprovechar estas líneas para rendir un homenaje a quien fuera Presidente de la Cofradía durante treinta años, Pablo Gila, fallecido en el verano de 2024. Siempre estará en nuestra memoria, y recordaremos lo que tanto hizo por ella”.
