La Cofradía Penitencial de Nuestro Señor Jesús con la Cruz a Cuestas y María Santísima de las Angustias de la Asociación de Exalumnos Maristas, A.D.E.M.A.R, “no cuenta con ninguna novedad destacable para este año, 2025, salvo seguir consolidando las de años anteriores” asegura su Presidente Juan Antonio de Miguel Gomariz, “como procesionar a hombros el Corazón y los Siete Cuchillos, y consolidar las cuadrillas de cargadores de los dos pasos de la Cofradía: el Santo Cristo con la Cruz a Cuestas y María Santísima de las Angustias”.
En la actualidad cuentan con 250 cofrades que visten con túnica negra, cíngulo granate, caperuz negro y capa granate —según los colores del atuendo de la cofradía—. Y salen en procesión el Viernes de Dolores — Via Matris con la Virgen de las Angustias—, el Jueves Santo para llevar a cabo el traslado de sendas imágenes hasta la Santa Iglesia Catedral y el Viernes Santo en la Procesión de los Pasos.
Desde la Cofradía del Santo Cristo con la Cruz a Cuestas “se vive la Semana Santa con devoción a nuestras imágenes y compartiendo con el resto de cofrades el esfuerzo para sacar los pasos por las calles de Segovia”, comenta su Presidente, De Miguel.
Hay que tener en cuenta, que la Semana Santa de Segovia “cada vez va teniendo más importancia en Castilla y León y en España, por la cantidad y calidad de las procesiones y de los cortejos que realizan las diversas Cofradías. Nuestra Semana Santa es sobria y castellana como los segovianos, pero llena de emoción y rincones espectaculares por el casco viejo de la ciudad”.
Por último “me gustaría aprovechar esta oportunidad para pedir a las diversas instituciones que sigan colaborando con las Cofradías y al Ayuntamiento de Segovia que siga así, pues cada vez está más implicado”, asegura De Miguel.
LA IMAGEN DEL CRISTO
Obra del escultor catalán José Quixal, quien la denominó ‘Jesús Nazareno’. Data del año 1907 y es una figura de Jesucristo portando la Cruz que ha procesionado desde ese año, 1907, primero con el gremio de los Zapateros y curtidores, y en 1930 con el Sindicato de las C.N.S. En los años 40 aparece en la Procesión de los Pasos de 1947 con varias cofradías gremiales. Y es en el año 1959 cuando se crea la Cofradía del Santo Cristo con la Cruz a Cuestas en el seno del colegio de los hermanos Maristas de Segovia y desde este año la escultura se venera en el citado centro escolar.
