La Real Cofradía de la Santa y Venerable Esclavitud y Santo Entierro del Cristo de los Gascones cuenta actualmente con 365 cofrades, de los cuales acompañan al Cristo en los desfiles procesionales unos 160.
“Lógicamente los cofrades durante estos días colaboran de manera voluntaria en la organización y preparación del Via Crucis, procesión de traslado y del Viernes Santo, por la noche”, comenta Miguel Hernández Álvarez, de dicha Cofradía, al mismo tiempo que menciona las novedades para este año.
“Esta Semana Santa vamos a realizar el Via Crucis penitencial por las calles del barrio, hoy viernes 11 de abril, en lugar del Jueves Santo. Además, el traslado a la Catedral de nuestro Cristo que hacemos de manera tradicional el Viernes Santo por la mañana cambiará un poco de itinerario ya que en esta ocasión lo haremos desde la iglesia de los Santos Justo y Pastor para ir hacia la calle del Alamillo, y bajar por la Avenida de Padre Claret. Mientras que otros años lo hemos hecho desde la iglesia parroquial de El Salvador”.
“También como novedad de la presente Semana Santa, hicimos el pasado sábado 5 de abril, a las 14.00 horas, una paella para todas las personas que nos quisieron acompañar, en la entrada a la iglesia de los Santos Justo y Pastor, por un donativo de siete euros que fue destinado a la parroquia de El Salvador”.
La Semana Santa segoviana “es espectacular y cada año más; como lo es también ver durante estos días las calles y templos de Segovia llenos, no sólo por los que nos visitan, sino también por los vecinos de Segovia capital y provincia que viven la Semana Santa con fervor y respeto”.
Y es que, “contamos con una gran calidad en las imágenes que desfilan en la celebración de los Via Crucis por las diferentes calles de los barrios, y por las que forman parte de los traslados y la procesión del Viernes Santo. Todas son tallas únicas y sobre todo con una expresión cada una totalmente distinta, pero de una belleza espectacular”, asegura Hernández.
Respecto al apoyo por parte de las autoridades “considero que están siempre para apoyar la Semana Santa ya que sin su ayuda no sería posible la celebración solemne de estos días. Segovia tiene que mantener la declaración de Interés Turístico Nacional y para ello es imprescindible la colaboración y la buena organización por parte de la Junta de Cofradías”, añade Hernández, al tiempo que aprovecha para resaltar “la excelente unión que existe entre todas las Cofradías, así como el trabajo y el esfuerzo que realiza cada una de ellas, enmarcas dentro de la Junta de Cofradías para la organización de la Semana Santa segoviana”.
CRISTO DE LOS GASCONES
La imagen del Cristo está tallada en madera con los brazos articulados, recostado en el interior de una urna de madera y cristal que recibe culto en la iglesia de Santo Justo y Pastor, del barrio de El Salvador.
