El Adelantado de Segovia
viernes, 21 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Carriedo ve poco definido el Plan del Gobierno frente a los aranceles

El Consejero lleva tres propuestas al Consejo Interterritorial, como la bajada de cotizaciones a la Seguridad Social

por EL ADELANTADO
10 de abril de 2025
en Castilla y León
Carlos Fernández Carriedo saluda al Ministro de Economía al comienzo del Consejo Interterritorial de Internacionalización. / Juan Lázaro

Carlos Fernández Carriedo saluda al Ministro de Economía al comienzo del Consejo Interterritorial de Internacionalización. / Juan Lázaro

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Las Cortes rechazan la Ley de Presupuestos de la Comunidad

“El árbol de los sueños” repartirá regalos a 785 niños desfavorecidos de la Comunidad

Hallados los primeros restos de oso cavernario en cuevas de León

El consejero de Economía y Hacienda de la Junta de Castilla y León, Carlos Fernández Carriedo, lamentó la falta de concreción del Gobierno central en la ‘hoja de ruta’ para afrontar la crisis arancelaria desatada por la Administración de Estados Unidos. A la salida del Consejo Interterritorial de Internacionalización convocado por el Ministerio de Economía para analizar el plan de respuesta de España ante la situación provocada por Donald Trump, el consejero señaló que el ministro Carlos Cuerpo había solicitado “colaboración” a las comunidades, pero sin acabar de concretar en qué términos.

Carriedo transmitió durante la reunión su “preocupación” por esta crisis arancelaria, detallando que incluso él tenía “la autorización” del presidente Mañueco para ausentarse del Consejo de Gobierno para estar en Madrid por la “importancia” de esta cita. “Estamos muy afectados y muy interesados por todo lo que aquí se decida”, subrayó el consejero, que recordó que “Castilla y León es una comunidad exportadora”.

“El año pasado fuimos la comunidad que más creció en exportaciones dentro del contexto internacional y somos de las pocas regiones en España que tenemos un saldo comercial positivo, es decir, que exportamos más de lo que importamos. El año pasado, además, con un superávit de más de 5.000 millones de euros. Y también exportamos a Estados Unidos más de lo que importamos, al contrario de lo que ocurre en el contexto nacional”, destacó.

Debido a esas características de la economía regional, la Junta fue el primer Gobierno autonómico en tomar medidas para intentar frenar las consecuencias del anuncio de Trump. Unas medidas que, tal y como señaló Carriedo, ya conoce el ministro Cuerpo, que agradeció esa rapidez del Ejecutivo de Castilla y León.

 

Tres propuestas

Como ya avanzó a la entrada, el consejero planteó en la cita tres cuestiones para que sean incluidas en ese plan nacional que quiere poner en marcha el Gobierno central. “La primera de ellas es que los fondos que se van a obtener a través de los aranceles que establezca la Unión Europea, se dirijan en forma de ayudas directas a los sectores productivos para fomentar su capacidad de competir en los mercados internacionales”, explicó Carriedo que apuntó que otra medida debería ser la “bajada de las cotizaciones a la Seguridad Social” y la aprobación de “bonificaciones en el Impuesto de Sociedades”.

“Y, en tercer lugar, nos parece muy importante centrar esfuerzos en la competitividad, que es el factor básico para las exportaciones y para tener presencia en los mercados internacionales”, indicó, poniendo como ejemplo de esta mejora de la competitividad la puesta en marcha “de infraestructuras de redes eléctricas para que Castilla y León pueda aprovechar el hecho de que somos la comunidad líder en energías renovables”.

 

Pacto con Junts

Esta reunión del Gobierno central con las autonomías ha estado marcada en las horas previas por las declaraciones de Junts, en las que aseguraban “haber impuesto” al Gobierno central que el reparto de las ayudas para hacer frente a la crisis arancelaria priorice el porcentaje de exportación de las comunidades, lo que podría suponer que Cataluña reciba el 25 por ciento de estos fondos.

Las comunidades cuestionaron al ministro sobre este posible acuerdo, pero Carlos Cuerpo “ni lo ha confirmado ni lo ha desmentido”. “Junts ha hecho una declaración muy clara sobre el acuerdo que han tenido con el Gobierno. El Gobierno ni lo ha confirmado ni lo ha desmentido”, remarcó.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda