El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El Plan ‘Hoces de Segovia’ avanza con dos nuevas licitaciones durante el mes de abril

La formación y la digitalización son dos de los principales ejes del proyecto, para el que la Diputación también anuncia que pondrá en marcha una Plataforma Turística Inteligente

por S.G.H
18 de abril de 2025
en Provincia de Segovia
Hoces del río Duratón.

Hoces del río Duratón.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Valverde del Majano convoca un concurso de fotografía para ilustrar el calendario municipal de 2026

Vecinos del nordeste reclaman que se cubra la plaza de la matrona de Riaza ante su jubilación

Denuncian la tala de árboles y la preparación del suelo para urbanizar parcelas en La Pinilla

El Plan de Sostenibilidad Turística en Destino ‘Hoces de Segovia’ que promueve la Diputación, continúa avanzando durante este 2025 con la adjudicación de nuevos trabajos, como el acondicionamiento de zonas verdes en torno a la muralla de Maderuelo, el diseño, acondicionamiento y señalización de ciclo-rutas en Riaza y su entorno o diversas formaciones destinadas a la digitalización del sector turístico en la zona.

Este plan, que cuenta con subvención de la Unión Europea para el desarrollo turístico en áreas rurales, se centra, como recuerda el diputado de Turismo Javier Figueredo, en “el desarrollo turístico de la zona Nordeste de la provincia de Segovia, sus pueblos y alrededores”.

Solo en el mes de abril, se han lanzado dos nuevas licitaciones pertenecientes al plan, una destinada a la iluminación eficiente del Patrimonio Cultural en los pueblos que forman parte del entorno de las Hoces y otra para la mejora de accesibilidad de diferentes monumentos e instituciones. Esta última se encuentra todavía abiertas a la recepción de ofertas, hasta el próximo miércoles 16 de abril.

Desde Prodestur indican que “todo sigue en marcha”, a pesar del cambio en los plazos, “en todos los planes de España” y que ha llevado a retrasar la finalización del proyecto, inicialmente prevista para este mes de abril, hasta finales de 2025.

El plan, con un importe de 3.098.370 euros, implementa actuaciones para el impulso de la sostenibilidad turística en su triple vertiente: Medioambiental, socioeconómica y territorial, a fin de beneficiar a los destinos turísticos, a los agentes sociales y a los operadores privados del sector. En total, 47 ayuntamientos y hasta 57 pedanías se verán afectados por este plan. “No buscamos un turismo de cantidad, sino de calidad”, subrayaba el titular de Turismo, “Visitantes que se queden, que consuman, que se impliquen”.

El castillo de Fernán González en la plaza de Sepúlveda.
Sepúlveda es uno de los pueblos que se incluyen en el Plan.

Cuatro ejes

Las acciones se acometerán a través de cuatro ejes que comprenden la ‘Transición verde y sostenible’ a través de acciones como las obras de acondicionamiento y señalización de rutas en torno a los parques naturales, entre las cuales destaca el arreglo de caminos para el desarrollo de rutas en bicicleta o senderismo, especialmente en la zona de Riaza, la limpieza y mejora ambiental de los márgenes de los ríos Riaza y Duratón o la mejora de accesibilidad en lugares de interés turístico, plazas, calles o áreas recreativas de los municipios cercanos. En este aspecto, lamentan que las convocatorias para llevar a cabo las obras de adecuación en los espacios naturales, no están teniendo el recibimiento esperado “algunas licitaciones han quedado desiertas”, explican. “Nos está costando terminar estas obras porque las constructoras están muy ocupadas últimamente”, señalaba Figueredo. La última de ellas fue la oferta para el diseño, acondicionamiento y señalización de rutas en bicicleta en Riaza y su entorno, por un importe de 140.562 euros, con cargo a los fondos europeos del Programa de Recuperación, Transformación y Resiliencia, un problema que también está causando retrasos en el avance del plan, aunque desde Prodestur afirman que “estamos buscando y encontrando soluciones para que las obras se puedan llevar adelante en el plazo convenido”, a lo que Figueredo ha añadido su confianza en que para finales de año se hayan finalizado todas las intervenciones previstas en el Plan.

Entre las acciones del segundo eje, dedicado a la mejora de la eficiencia energética, se encuentra el arreglo de la iluminación en las localidades de Maderuelo, Sepúlveda y Riaza “para que sea un alumbrado más sostenible, gastando menos energía y contaminando menos el cielo nocturno”, explicaba el diputado. “Esto es importante porque con el Plan hemos certificado el nordeste como Destino Starlight y debemos cuidar la iluminación de la zona para convertirnos en uno de los mejores destinos para la observación de las estrellas de Europa”.

Otra de las acciones para mejorar la eficiencia energética consiste en la implantación de cargadores eléctricos para bicicletas en varios pueblos de la zona. Este proyecto, que fue aprobado por la Diputación el pasado mes de marzo, supone un importe total de 431.388,17 euros.
Un tercer punto se centra en la puesta en marcha de acciones para la transición digital. En este aspecto, se han instalado redes WiFi abiertas en varias localidades . También se moderniza la señalización en puntos destacados a través de Realidad Aumentada, que dará otra perspectiva en puntos de interés geoturístico y arqueológico.

En este punto cobra especial importancia el plan de formación, que se desarrolla de forma presencial, online o a través de ‘webinars’ (conferencias online).Recientemente finalizaban las jornadas ’Vive las Hoces’, de formación en digitalización al tejido empresarial turístico. A través de estos cursos, se pretende capacitar a los profesionales en herramientas digitales, estrategias de comercialización y nuevas tecnologías aplicadas al turismo, mejorando la competitividad y sostenibilidad del sector. Estas jornadas han consistido tanto en cursos online como mixtos y presenciales, celebrados en algunos de los municipios que forman parte de la zona nordeste de la provincia, donde se dirigen principalmente las acciones del plan. Así, el curso de motivación y creatividad ha tenido lugar en el salón de actos del Ayuntamiento de Ayllón; el de redes sociales, en el Centro Polivalente Casa Basi de Boceguillas; el de publicidad online en el salón de plenos del Ayuntamiento de Riaza, y el de Inteligencia Artificial en la biblioteca municipal de Sepúlveda. Riaza acogerá el 21 de mayo el siguiente curso gratuito, que se centrará en publicidad online y donde expertos del sector compartirán estrategias clave de digitalización para impulsar el negocio turístico .

También se ha creado una Plataforma Turística Inteligente que según Figueredo, se presentará en breve. Se trata de una página web “donde el usuario se podrá crear sus propios planes según sus gustos y mandarla a la app que hemos desarrollado para que el visitante siga las recomendaciones de su plan y a su vez pueda recibir automáticamente la información que emite la señalización inteligente en los 80 puntos de la zona Hoces de Segovia”, explicaba el diputado de Turismo. Con ella “podremos dirigir los flujos turísticos para evitar la sensación de masificación que pudiera haber en algún momento concreto”.
Javier Figueredo ha destacado además, otras actuaciones como la instalación de un observatorio de aves en Maderuelo y la construcción de una cuadra para el desarrollo de rutas a caballo, ambas acciones incluidas en el cuarto eje de competitividad, donde también se incluyen entre otros, la mejora para la accesibilidad en monumentos e instituciones de los pueblos afectados por el Plan, o la mejora del Bike Park en la Pinilla, con la ampliación de las pistas disponibles. n

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda