El Adelantado de Segovia
viernes, 21 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El renacer de los salterios medievales

La Cárcel Segovia Centro de Creación acoge el viernes un concierto-ponencia sobre este instrumento, en el marco de la Semana de Música Sacra

por EL ADELANTADO
8 de abril de 2025
en Segovia
Concierto-Ponencia de Begoña Olavide y Carlos Paniagua / Fundación Juan de Borbón

Concierto-Ponencia de Begoña Olavide y Carlos Paniagua / Fundación Juan de Borbón

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Producto local y tradición en el Otoño Enológico de la Fundación Caja Rural de Segovia

Fotogalería Homenaje y ofrenda floral a Agapito Marazuela

Alimentos de Segovia se consolida como referente agroalimentario con cerca de 400 socios y una trayectoria de 20 años

La Sala Expresa de la Cárcel de Segovia Centro de Creación, acogerá el viernes 11 de abril a las 20:00 horas la ponencia-concierto ‘El renacer de los salterios medievales’ con Begoña Olavide y Carlos Paniagua. Ambos ofrecerán un recorrido histórico en una conferencia, con concierto incluido, de este instrumento musical desaparecido y prácticamente olvidado que, sin embargo, fue muy importante durante la Edad Media, y especialmente notable en el Camino de Santiago.

Los dos artistas unirán sus conocimientos y larga experiencia en la recuperación de este instrumento medieval para realizar un ameno e ilustrativo concierto-ponencia, donde presentarán reproducciones de distintos tipos de salterios construidos en su taller de lutería de Mojácar y explicarán sus características, mostrando imágenes y el peculiar sonido de cada uno de ellos.

También interpretarán obras del Códice Calixtino (s. XII), Cantigas de Amigo de Martín Codax (s. XIII), Cantigas de Alfonso X El Sabio (s. XIII), Al-Shustarî de Guadix (s. XIII)…Músicas de la tradición oral de Al- Ándalus y del romancero antiguo español.

Begoña Olavide

Es una artista con un amplio recorrido musical, desde la música medieval a la más actual. En los años 80 obtiene el título superior de flauta en el Conservatorio de Madrid y realiza cursos de especialización en Holanda, Yugoslavia y España.

En este periodo también estudia percusión, baile flamenco y comienza a interesarse por el salterio, instrumento al que desde entonces se dedica y sobre el que ha desarrollado una técnica y escuela propia en estrecha colaboración con el lutier Carlos Paniagua.

Carlos Paniagua

El músico madrileño estudió arquitectura pero siempre lo compagino con su gran pasión, la lutería. En las décadas de los 60 y los 70 entra a formar parte de ‘Atrium Musicae’, un grupo pionero de la música antigua en España y es allí donde comienza a interesarse por la construcción de instrumentos medievales.
En 1979 funda junto con Begoña Olavide el grupo ‘Cálamus’ y en 1994 ‘Mudejar’. En ambas agrupaciones continúa profundizando en la música medieval y renacentista española, tanto de la tradición europea como andalusí.

Durante todos estos años y para la creación de sus instrumentos, investiga sobre los tratados antiguos, las representaciones en esculturas, pinturas y miniaturas de la época, los restos arqueológicos, los objetos conservados en museos y los instrumentos étnicos que han llegado a la actualidad, empleando materiales y métodos de construcción tradicionales.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda