El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La venta de viviendas acumula ya siete meses consecutivos al alza

por Redacción
14 de septiembre de 2010
en Nacional
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

La venta de viviendas en España experimentó en julio pasado un incremento interanual del 16,4%, con lo que mantiene la tendencia al alza iniciada en enero de este año, que ya se mantiene durante siete meses consecutivos.

Según los datos de transmisiones de derechos de la propiedad publicados ayer por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en julio de 2010 se vendieron 43.838 inmuebles, de los que el 51% fueron nuevos (22.597), y el 48,5% de segunda mano (21.241).

Asimismo, la transacción de viviendas usadas ha experimentado un incremento del 16,8% respecto a julio de 2009, mientras que la de casas nuevas aumentó el 16%.

Las ventas también han registrado un ascenso del 17,5% respecto al pasado mes de junio, al tiempo que continúan la tendencia iniciada en enero de 2010, cuando se produjo una subida del 2,1%, la primera registrada durante los últimos dos años.

Varios expertos consultados ayer explicaron que estos datos no representan una consolidación de la tendencia al alza, ya que sería necesario esperar a los indicadores correspondientes al segundo semestre, que se publicarán en los primeros meses de 2011.

Los especialistas añadieron que la estadística de julio no refleja el efecto de la subida del IVA en las ventas de vivienda, ya que este indicador se elabora con los datos proporcionados por el Colegio de Registradores de la Propiedad, que contabiliza las inscripciones registrales de inmuebles adquiridos en los meses anteriores.

Para el secretario general de la asociación de las mayores inmobiliarias (G14), Pedro Pérez, el aumento registrado en julio no significa que las ventas se hayan incrementado durante ese mes a pesar de la subida del IVA.

A su juicio, este dato puede deberse, precisamente, a la aceleración del ritmo de compraventas producido por el interés de los compradores en adquirir una casa antes del aumento impositivo, que entró en vigor el pasado 1 de julio.

Pérez añadió que la venta de viviendas experimenta «una suave recuperación», en tanto que señaló que, para ver los efectos que haya podido tener la subida del IVA, será necesario esperar a los datos de agosto y septiembre, que se publicarán en octubre y noviembre, respectivamente.

El codirector del Máster de Empresas Inmobiliarias de la UNED, Julio Gil, valoró el aumento registrado en julio, al tiempo que indicó que es posible que en los próximos meses se produzcan «leves descensos» en las compraventas.

No obstante, este mismo experto apuntó que en noviembre y diciembre se apreciará un nuevo repunte, a causa del efecto que pueda tener en los compradores la supresión de las desgravaciones fiscales a la compra de vivienda habitual a partir de 2011.

Por el contrario, el consejero delegado de la consultora inmobiliaria Irea, Mikel Echavarren, aseguró que el aumento de las ventas «demuestra que la subida del IVA ha sido totalmente indiferente», puesto que las transacciones de pisos de segunda mano han tenido casi «el mismo incremento» que las de viviendas nuevas.

Además, señaló que «la demanda natural y el ajuste de los precios» harán que las ventas continúen en ascenso durante los meses venideros.

En cuanto a otras estadísticas difundidas ayer por el INE, la media de compraventas por cada 100.000 habitantes en España se situó en 117, en tanto que, por comunidades, la que registró más transacciones de viviendas por cada 100.000 pobladores fue La Rioja, con un total de 227.

El 56,9% de las transacciones de inmuebles tuvieron lugar en Andalucía, Madrid, Cataluña y Comunidad Valenciana.

Por lo que atañe a las fincas rústicas, en julio hubo 8.061 transacciones, lo que supuso un descenso del 1,4% respecto al mismo mes del año anterior. Las herencias representaron el 39% del total de operaciones, seguidas de las compraventas (26,8%), las donaciones (7,5%) y las permutas (0,7 %).

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda