El borrador de Presupuestos del Ayuntamiento de Segovia para 2025 asciende a 81.056.587,19 euros; a lo que hay que sumar una partida en remanentes de tesorería de 4.690.083,28 -que no se pueden aplazar-, por lo que superará los 85 millones de euros. En el documento figura el aumento de partidas destinadas a la mejora de vías públicas, eliminación del fibrocemento, actuaciones en materia de movilidad o renovación del alumbrado público.
Los detalles de estas cuentas, tras el acuerdo entre el equipo de Gobierno y la edil de Ciudadanos, que se abstendrá en el próximo Pleno del miércoles, 9 de abril, para facilitar su aprobación, fueron dados a conocer este viernes por la primera teniente de alcalde y concejala de Hacienda, Contratación y Fondos Europeos, Rosalía Serrano, y el cuarto teniente de alcalde y edil de Obras y Servicios, José Luis Horcajo.
El borrador de Presupuestos contempla inversiones por 8.331.300 euros. Incluye partidas para la adquisición de vehículos y la renovación de los equipos de transmisión portátil para la Policía Local; para el servicio de Prevención y Extinción de incendios hay previstas nuevas instalaciones técnicas y la adquisición de material y mejora del equipamiento.
CONEXIONES CON LA ESTACIÓN DE AVE
El documento contempla 400.000 euros para acondicionar el aparcamiento dotacional del CIDE y 25.000 para el vial de conexión de la rotonda del Carrascalejo con la estación del AVE.
El Plan de asfaltado cuenta con 539.000 euros, los polígonos industriales con una partida de 1.000.000 euros y para pavimentación de vías públicas hay previstos 500.000. 100.000 euros irán destinados a la renovación del mobiliario urbano y diferentes elementos de seguridad vial.
El documento prevé 470.000 euros para renovar las tuberías de fibrocemento del polígono de Hontoria y 3.110.000 euros para renovar el alumbrado público financiado por el IDAE. Hay previstas mejoras en los colegios por 250.00 euros y 500.000 euros se destinarán a la adecuación de instalaciones deportivas.
ZONAS VERDES
Las inversiones contemplan partidas para la mejora de zonas verdes, entre ellas la Alamedilla del Conejo, parques y jardines y para la adquisición de material para las zonas infantiles y de mayores, así como para llevar a cabo obras de mejora de accesibilidad y reparar diferentes instalaciones municipales, como la cubierta del Centro Cultural ‘San José’ o la mejora de la iluminación y climatización de la oficina de Padrón. También contempla una partida para mejorar los edificios de los barrios incorporados.
REMANENTES
Los remanentes que se aprobarán en el próximo Pleno se elevan a 4.690.083,28 euros. De esta cantidad, un millón de euros se destinará para la adquisición de terrenos, fundamentalmente en el entorno del CIDE y la zona de Las Lastras para el desarrollo del Plan territorial previsto en esta zona. Para el vial de conexión dela rotonda del Pastor y la rotonda situada en la calle Campos de Castilla hay previstos 1.249.585 euros y más de un millón de euros irán destinados a la renovación del alumbrado ornamental del Acueducto. Para las ayudas al comercio hay reservados en remanentes 350.000 euros que se unen a la partida prevista en el borrador de presupuestos para el desarrollo del Plan de Comercio.
ETAP DE RANCHO DEL FEO
En remanentes también se incluyen, entre otras, partidas para el mantenimiento y renovación de vías en el polígono de Hontoria, la renovación del bombeo de agua desde la ETAP hasta el depósito del Rancho del Feo, actuaciones en la red de abastecimiento, o para fiestas populares.
El PSOE llevará enmiendas parciales y a la totalidad
Por su parte, la portavoz socialista en el Ayuntamiento de Segovia, Clara Martín, cuestionó que «no todas las propuestas de Ciudadanos (CS) están incluídas en el Presupuesto municipal; están en el apartado de remanentes». También, indicó que la concejal de CS, Noemí Otero, «quiere tener una posición, en la cual no le han puesto los ciudadanos: no puede tener el mismo peso, con los mismos medios y las mismas opciones de participación en el Pleno, que otros grupos que tienen el doble de votos con el doble de representantes o grupos mayoritarios como somos el partido socialista». En ese sentido, Martín señaló que «hay un incremento del gasto político y una propuesta de modificicación de las comisiones y del reglamento para que Ciudadanos sea un grupo independiente».
Será el lunes cuando el grupo municipal del PSOE presente las enmiendas tanto al Presupuesto como a los remanentes. Asimismo, Martín adelantó que su formación presentará una enmienda a la totalidad en contra del Presupuesto.
San Juan presenta doce enmiendas
El concejal de Segovia en Marcha (Podemos-Alianza Verde), Guillermo San Juan, rechazó este viernes las cuentas del Partido Popular y Ciudadanos. «Los presupuestos de Mazarías siguen sin estar a la altura de las necesidades de Segovia»; indicó San Juan; a la vez que presenta doce enmiendas, enfocadas a la promoción de fiestas populares en los barrios, ayudas al material escolar y la mejora de colegios, mejora de la eficiencia energética de edificios municipales, subvenciones a entidades culturales, planes de empleo, vivienda y adicciones, y programas de educación sexual y contra la soledad.
