El Adelantado de Segovia
lunes, 17 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Juan Luis Gordo asegura que la LOMCE fomenta la desigualdad social

por Redacción
20 de septiembre de 2014
en Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Diputación presenta una propuesta de presupuesto de 92,8 millones de euros, un 3% más que en el 2025

Los árboles deteriorados del barrio de La Albuera serán sustituidos

Hasta seis detenidos por falsificar certificados de empadronamiento en localidades de Segovia y Ávila

El PSOE de Segovia alerta de que el modelo educativo del PP hará de nuestros estudiantes ciudadanos de primera y de segunda o tercera. El secretario general de los socialistas segovianos, Juan Luis Gordo, mostró ayer en rueda de prensa “el más rotundo rechazo a la Ley Wert, que fomentará la desigualdad y no permitirá que nuestros cerca de 25.200 estudiantes puedan acceder a la misma educación de calidad”.

“Bajo la premisa de ‘que estudie el que se lo pueda pagar’, el PP hace casi imposible que muchos segovianos puedan acceder a los estudios universitarios y a la preparación que les abriría las mejores puertas para su futuro”, aseguró Gordo, para quien la política educativa del Partido Popular y sus recortes ponen barreras infranqueables para que muchos de los 6.000 universitarios segovianos puedan continuar con sus estudios, sobre todo los alumnos cuyas familias tienen dificultades económicas. “¿Cómo es posible que el Gobierno de Rajoy y su ministro Wert aseguren que invierten en educación y que sus presupuestos son sociales, cuando han reducido las becas en más de 210 millones en dos años, un 5,2 por ciento solo en el curso pasado?”, preguntó.

Para el también diputado nacional socialista, “la LOMCE, que tiene el rechazo de toda la comunidad educativa desde el primer momento, está basada en criterios ideológicos, acaba con la equidad; es clasista y pretende establecer un sistema de selección en la sociedad entre los que tienen dinero y los que no”.

El PSOE de la provincia argumenta que no había necesidad de esta Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa que, en su opinión, solo pretende suprimir la asignatura ‘Educación para la Ciudadanía’ por ideología del PP, y fomentar la Religión, con principios lejanos a los constitucionales.

La ley, que afecta este curso a unos 4.500 alumnos segovianos de Primero, Tercero y Quinto de Primaria y primer curso de FP, ha generado “incertidumbre”, según el PSOE, tanto en la puesta en práctica, por falta de dotación presupuestaria, como en los contenidos que hay que desarrollar y los criterios.

Gordo apuntó que Castilla y León necesita una dotación de más de 63 millones de euros para la implantación de la nueva legislación educativa, según la estimación del propio Consejo de Educación. Ese dinero se obtendrían en virtud de un convenio entre la Junta y el Ministerio de Educación que, “con el curso ya en marcha aún no se ha firmado”, según señaló el secretario general del PSOE en Segovia.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda