El Adelantado de Segovia
viernes, 21 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

¿HABRÁ QUE APUNTARSE?

por Pablo Martín Cantalejo
31 de marzo de 2025
en Tribuna
PABLO MARTIN CANTALEJO web 1
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El día que el Rey Alfonso XIII abatió 100 faisanes a tiros

Las justas reivindicaciones de los médicos

Luis Mester

Es tal la “lluvia” de acontecimientos deportivos que desde hace algunos años se vienen desarrollando en la capital y en la provincia, que “animan” a apuntarse a algunos de ellos, porque acabo de ver en televisión que un nonagenario ha corrido un maratón, no sé si completo o la media maratón, pero la cosa es importante y noticiable. Y como este caso parece que hay muchos, aunque sean sus protagonistas de edades menores a la del nonagenario.

Muchas veces hemos dicho que el tiempo y las costumbres cambian a velocidad de vértigo, y lo contemplo porque en el recuerdo están los comienzos futbolísticos en los campos de Baterías y de La Dehesa, a los que no alcancé, pero sí a los partidos que se jugaban (y jugábamos) en Chamberí, El Peñascal y alguno que otro en el campo de Las Calaveras, hoy ocupado por un espacio para juegos autóctonos, cuestión también muy estimable por su tradición. O sea, traducido a nombres, Gimnástica Segoviana, C. D. Acueducto y algunos más en materia de balompié, e Imperio, por ejemplo, en cuestión de baloncesto, que se jugaba en el campo de Sancti Spiritus, situado junto a la Delegación del Ministerio de Defensa; en el colegio de MM. Concepcionistas y en el luego flamante pabellón “Enrique Serichol”.

Aunque ya por aquellos años se practicaban en capital y provincia varias modalidades deportivas, lo cierto es que podemos llamarlas “minúsculas”, dadas las condiciones de la época, frente a las que hoy están en marcha, y al numeroso grupo de equipos de las muchas modalidades, y con la llegada del fútbol femenino, que tuvo su antecedente en el baloncesto que solo practicaban las féminas en aquellos años, junto a alguna modalidad atlética.

Por lo que se está viendo y anunciando, la cosa va a “ir a mayores” con motivo de la declaración de Segovia como Ciudad Europea del Deporte. El acuerdo ha sido tomado por la Asociación Europea de Capitales y Ciudades del Deporte (ACES Europe), con sede en Bruselas. Se inició la distinción en el año 2001 para ciudades destacadas con proyectos que siguen los principios éticos del deporte, y ahí estamos ahora “nosotros” con un importante bagaje que ya se ha iniciado con otras actividades ya celebradas y las que se anuncian para el resto del año, según se dió a conocer en el acto de presentación oficial celebrado hace poco tiempo en el CIDE. (Parece que, al fin, este enclave va a valer para algo).

Acontecimientos nacionales e internacionales se incluyen en el programa general, cuyo desarrollo está empezando, repito, por lo que se calcula que vendrán varios miles de deportistas y sus correspondientes acompañantes.

No cabe duda que este “feliz suceso” hará que se “recuperen” y recuerden muchos nombres de deportistas segovianos que, en las especialidades hasta ahora más practicadas, fueron brillantes ejemplos de vencedores, y podemos recordarles en fútbol, baloncesto, pelota a mano, ciclismo, balonmano, esquí, montañismo, esquí de fondo…La memoria del lector aportará otros varios para completar esta lista que cito sobre la marcha.

También en el curso de los años se han publicado en la provincia varios libros sobre deportes, incluso existieron algunas publicaciones impresas de vida efímera. Hoy, los medios escritos y digitales, radiofónicos y televisivos presentes en Segovia nos ofrecen a diario muchas informaciones sobre el tema.

Segovia es la quinta y hasta ahora última población española que recibe esta distinción, y España el país que más veces la ha conseguido, seguida de Italia con cuatro y el Reino Unido con tres.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda