El inicio de la primavera en Segovia no es tal sin el tradicional concierto que cada año ofrece por estas fechas la Banda Sinfónica Tierra de Segovia en el Auditorio del Conservatorio Profesional de Música de la ciudad. Un recital que en su edición de este año tuvo lugar durante la tarde de hoy, en una gala en la que el patio de butacas se volvió a abarrotar para disfrutar del variado repertorio de la agrupación.
En esta ocasión, la banda ofreció los pasodobles ‘Evocación’ y ‘La Concha Flamenca’, que ponían el acento español al concierto. También dos obras originales para banda: ‘Dakota’, de Jacob de Haan, y ‘Alvamar Overture’, de James Barnes. Los asistentes también pudieron disfrutar con el poema lírico ‘Una noche en Granada’ y una selección de temas de Charles Chaplin. El programa se completó con el intermedio de la zarzuela ‘La Pícara Molinera’ y la reconocida pieza musical ‘La máquina de escribir’ de Leroy Anderson.
CARÁCTER BENÉFICO
Como cada año, el recital tuvo un fuerte carácter benéfico de la mano del proyecto que lleva la Banda Sinfónica Tierra de Segovia para dar visibilidad a diferentes grupos y asociaciones dedicadas a procurar el bienestar social. Este año, la aportación voluntaria que aportaron los asistentes del concierto irá destinada a la Fundación ANAR, una organización sin ánimo de lucro que ayuda a niños y adolescentes en riesgo, así como a la promoción y defensa de los derechos de los niños y adolescentes en situación de riesgo y desamparo. Una labor que realizan mediante el desarrollo de proyectos tanto en España como en Latinoamérica, en el marco de la Convención de los Derechos del Niño de Naciones Unidas.
PRÓXIMOS EVENTOS
La Banda Sinfónica Tierra de Segovia, una vez finalizado este tradicional concierto, se prepara ya para los próximos eventos en los que participará dentro de la ciudad de Segovia. Concretamente, se les podrá escuchar durante los vermús musicales en la Plaza Mayor los días 18 de mayo y 1 de junio. Tras esto, dará su también tradicional recital de las ferias y fiestas de San Juan y San Pedro, cuyas fechas concretará la banda próximamente a través de sus redes sociales.
La Banda Sinfónica Tierra de Segovia tiene la intención de ser un punto de encuentro social, musical y pedagógico, así como un referente musical en su ciudad. Su labor va desde la continua formación y reciclaje de los propios músicos que participan en ella (cerca de 50 actualmente),hasta la de la incesante formación y acercamiento del público a nuestro ámbito musical.
