El Adelantado de Segovia
viernes, 21 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El ‘Pinar Viejo’ de Coca recibe 71 ejemplares para estudiar la producción de resina

Está previsto que en los próximos dos años se planten en la misma zona un total de 140 árboles más para evaluar qué especie es la más productiva

por EL ADELANTADO
30 de marzo de 2025
en Provincia de Segovia
Uno de los ejemplares recién plantados./NATURALEZA CASTILLA Y LEON

Uno de los ejemplares recién plantados./NATURALEZA CASTILLA Y LEON

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La música, la tradición y las actividades populares centran la agenda para este fin de semana

Palazuelos de Eresma aprueba su presupuesto para 2026

La Junta concede ayudas a La Lastrilla y a Sanchonuño para desarrollar proyectos de mejora

El área de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León ha procedido con la plantación de 71 ejemplares de ‘Pinus pinaster’ (pino) en el Monte de Utilidad Pública (MUP) 105 de Coca, el ‘Pinar viejo’. En los próximos dos años, se espera que vayan plantándose otros 140 árboles con alta capacidad de producción de resina.
Los ejemplares que se han plantado, tienen 43 genotipos diferentes, es decir, genéticamente son distintos, con el fin de estudiar qué combinación es la mejor para optimizar la producción de la resina. Además, a través de este estudio, se podrá llevar a cabo una comparación de los genes de esta especie para saber más de la estructura y variabilidad genética en las masas arbóreas del centro de España.
El estudio forma parte del programa de mejora genética que comenzó hace tres décadas, en 1995 la Junta de Castilla y León, en colaboración con la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Montes, Forestal y del Medio Natural, perteneciente a la Universidad Politécnica de Madrid y el Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria del CSIC, para seleccionar ejemplares con gran capacidad de producción de resina. El procedimiento consiste en la selección de las semillas para su posterior cultivo en vivero y se llevaron a cabo polinizaciones cruzadas para mejorar la especie. Los mejores ejemplares se producen en el vivero.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda