La Diputación, a través de su Servicio de Asistencia a Municipios, sigue comprometida con hacer realidad el proyecto ‘Segovia, provincia digital’. Pilar Martín, diputada de Asistencia a Municipios e Igualdad, ha manifestado su intención de eliminar la brecha digital en el medio rural y para ello “no vamos a escatimar en esfuerzos, apoyándonos también en otros entes como la Junta de Castilla y León o el Ministerio y la Unión Europea, en el caso del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia”, afirmaba.
Martín destacó las acciones de la Unidad de Modernización y Administración Digital para Municipios, entre las cuales se encuentra la puesta en marcha de una convocatoria de ayudas para la creación o actualización del inventario municipal de bienes y derechos, así como para la digitalización y la conexión de estos inventarios con las cuentas contables del patrimonio municipal, que contará con un presupuesto de 50.000 euros.
También se está trabajando, según adelantaba la diputada, en un censo provincial de viviendas y en la implementación de un nuevo sistema online de padrón municipal de habitantes. Ambos estarán integrados en el sistema de los Ayuntamientos y facilitará las gestiones a los vecinos y vecinas, que podrán llevarlas a cabo con comodidad desde su domicilio.
En cuanto a la formación, como parte de las actividades que desarrolla la Escuela de Gestión y Buen Gobierno, se creará una plataforma académica que incluirá 124 sesiones enfocadas en la contratación, la factura electrónica y los órganos colegiados. También se ofrecerán cursos específicos para secretarios-interventores sobre el uso básico de herramientas de Administración electrónica. Además, en colaboración con la Junta de Castilla y León, la Diputación ha logrado su incorporación al programa CyL Digital, promovido por la Consejería de Movilidad y Transformación Digital. Esto facilitará la participación de colectivos alejados de las nuevas tecnologías en cursos y talleres presenciales en los pueblos, abordando temas como el uso del certificado digital y el manejo de sedes electrónicas.
Martín subrayó la importancia de la protección de datos y la seguridad, anunciando la adhesión de la Diputación al programa MATRIX de la FEMP, que forma parte de la Oficina de Protección de Datos para las Entidades Locales de la Provincia (OPDEL), y estará disponible para todos los ayuntamientos interesados.
Asimismo, la diputada recordó que la Oficina Técnica de asesoramiento urbanístico y medioambiental continuará brindando apoyo en cuestiones jurídicas, normativas medioambientales, eficiencia energética, ruido y en la integración del medioambiente en la contratación pública. Además, el Servicio de Abogacía continuará ofreciendo apoyo conforme a las necesidades de las entidades locales y de la propia corporación para garantizar la defensa adecuada de los intereses públicos en los procesos judiciales.
