El príncipe de Asturias presidió ayer en Ávila la celebración del I Centenario del Cuerpo de Intendencia del Ejército de Tierra, una división que ha estado muy ligada a la capital abulense a lo largo de su historia, como se recordó en la parada militar que tuvo lugar en la plaza del Mercado Chico. En torno a 250 militares participaron en esta parada que presidió el Príncipe en una tribuna en la que también le acompañaron, entre otros, el delegado del Gobierno, Miguel Alejo, la presidenta de las Cortes regionales, María Josefa García Cirac, y el presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera.
Esperándole y desafiando las altas temperaturas cerca de medio millar de personas aplaudieron la llegada del Príncipe y los actos que se fueron sucediendo en la parada militar. La presencia de Don Felipe en esta celebración, que incluyó la inauguración del Museo de Intendencia, en el Palacio de Polentinos, antigua sede de la Academia de Intendencia y actual Archivo General Militar, sirvió para estrechar aún más los lazos que este cuerpo del Ejército tiene con Ávila.
El Príncipe pasó revista a la Compañía de Honores que, con el uniforme de gala, de la época de Alfonso XIII, en rojo y azul marino, fueron los principales protagonistas del acto. Con los estandartes blancos y azules de la Casa del Príncipe presidiendo en el balcón del Ayuntamiento y adornando otros balcones de la plaza, la Compañía de Honores del Regimiento Inmemorial del Rey número 1 -con sede en el Palacio de Buenavista, en Madrid, y de la que el soldado número uno es el Príncipe de Asturias- desfiló desde una calle aledaña al Mercado Chico y se situó frente a la tribuna.
Tras pasar revista a la compañía, se situó en la tribuna y el director general de Asuntos Económicos e Inspector del Cuerpo, Máximo Cabeza Sánchez-Albornoz, repasó la historia del Cuerpo de Intendencia, destacando el hecho de que el Príncipe presidiera este acto al igual que ya lo hicieran con anterioridad los reyes Alfonso XII, Alfonso XIII y su padre, el rey Juan Carlos I.
De la misma forma, recordó que la Academia de Intendencia llegó a Ávila en 1875 y cuando se llamaba Academia del Cuerpo de Administración Militar. Finalmente, se refirió a que este cuerpo ha tenido a «dos mujeres» abulenses como protagonistas. La primera Isabel La Católica, de Madrigal de las Altas Torres, «la primera intendente» de los ejércitos, mientras que la segunda fue santa Teresa de Jesús, patrona del Cuerpo de Intendencia.
