El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Mark Cavendish estrena en Lérida su palmarés

por Redacción
10 de septiembre de 2010
en Deportes
En su primera participación en la Vuelta

En su primera participación en la Vuelta

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El RM Sport Innoporc hace pleno en Madrid

Segopool consolida su dominio en el Circuito Regional de Bola 9

La SuperFast Innoporc promete marcas mínimas

El británico Mark Cavendish (Columbia), el mejor sprinter del mundo, inauguró ayer su palmarés en la Vuelta a España al imponerse por velocidad en la duodécima etapa, disputada entre Andorra y Lérida, de 172,5 kilómetros, una jornada de transición que mantuvo al español Igor Antón (Euskaltel) al frente de la general.

El ciclista de la Isla de Man, de 25 años, tiene en su historial 15 etapas en el Tour y cinco en el Giro. Ha sido el maestro en las dos primeras grandes, pero le faltaba levantar los brazos en la Vuelta en su primera participación. Ayer llegó su momento y no perdonó.

‘Cav’, el chico malo del pelotón que siendo juvenil dejó su trabajo en un banco para ser ciclista, ganó con absoluta superioridad, con la ayuda inestimable de su compañero Matthew Goos, que le puso la victoria en bandeja de plata.

El australiano le marcó la trazada en la última curva, decisiva para la colocación, y le lanzó hasta la raya de meta, con tal fuerza que dejó el pelotón cortado en plena disputa del sprint. Ambos cruzaron brazos en alto, con el estadounidense Tyler Farrar (Garmin) intercalado en la segunda plaza.

«Goss es un purasangre. Tiene un cambio de ritmo elevado y ha hecho un trabajo excelente. Ha hecho un trabajo increíble y lo he tenido muy fácil. La victoria es especial porque soy un apasionado del ciclismo, es una emoción grande», indicó el británico, quien ya piensa en el Mundial de Australia.

La de ayer fue una jornada de transición que cumplió el guión previsto de llegada masiva, con los favoritos a buen recaudo después de la batalla de Andorra.

En espera de reiniciar la gresca en las montañas de Asturias y Cantabria, el líder, Igor Antón, conservó el maillot rojo sin sobresaltos, aunque su equipo «tuvo que estar atento» en un trayecto que cumplió una media de 43 kms/hora.

Antón se aproxima a la montaña tranquilo, con la confianza de haber sido hasta el momento el más fuerte y con sus rivales al acecho. El italiano Vincenzo Nibali (Liquigas) le pisa los talones a 45 segundos y Xavier Tondo, empeñado en que el líder del Cervélo sigue siendo Carlos Sastre, es tercero a 1,04. Sin novedad en la lista de los principales.

La ronda salió de Andorra con ganas de marcha. En el kilómetro ocho saltaron ya seis hombres del pelotón: Veloso (Xacobeo), Piedra (Andalucía), Bak (Columbia), Eichler (Milram), Kadri (AG2R) y Quemeneur (Bouygues) y enseguida abrieron distancia. En el grupo siguieron los intentos de despegue, pero solo lo consiguieron tres hombres en el kilómetro 51, Gustavo Rodríguez y David García (Xacobeo) y Marzano (Lampre). Por lo tanto, fuga de nueve integrantes.

Por la cima del Col de Bóixols, única dificultad de la jornada, pasó al frente de los aventureros David García, con una diferencia de tres minutos, el tope que permitió el grupo, pues en cabeza se turnaron en la operación caza los equipos de los velocistas, especialmente el Footon y el Quick Step. La presa no se podía escapar en Lérida y tocaba dar pedales.

A 23 kilómetros de meta se le dio el finiquito a la fuga. Otra etapa sobre la carretera. El Garmin de Farrar agarró el timón y los aspirantes iban asomando. El propio Euskaltel de Igor Antón se asomó al balcón, con el líder al tanto. Su hombre fuerte, Koldo Fernández, no estaba para muchos trotes, con problemas estomacales.

El protocolo del sprint hace mucho que no es patrimonio de ningún equipo, el ciclismo no vive el dominio del Columbia de temporadas anteriores. Ahora la pelea se diversifica. Entró al control el Lampre, sin Petacchi, o incluso la Francaise de Hutarovich. Freire, sin embargo, se buscó la vida, como siempre, y al menos encontró mejoría con el sexto puesto.

A veces con un lanzador solvente puede bastar, en este caso el oceánico Matthew Goss. Su último giro señaló la ruta de la victoria a su jefe, Mark Cavendish, que estaba inquieto porque un velocista de su talla aún no se había bautizado en la Vuelta.

Se quitó la losa de encima en Lérida, en un sprint que podrá recordar como uno de los más fáciles desde su debut profesional en 2006. Fue su décima victoria de la temporada. Con ayuda estelar de Goss, que conste.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda