El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Tradición y novedad se dan la mano en una Semana Santa marcada por el V centenario de la Catedral

El programa de este año mantiene las líneas de trabajo de años anteriores, sobre todo en el aspecto litúrgico, con una gran variedad de actividades

por EL ADELANTADO
27 de marzo de 2025
en Segovia
Procesión del Encuentro en Segovia. / E.A.

Procesión del Encuentro en Segovia. / E.A.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El Consorcio de Medio Ambiente contará con un presupuesto de 11,4 millones en 2026

Condenado en Segovia a cuatro años de prisión por un delito continuado de robo de vehículos

‘Fuente del Pájaro’, un abrigo clave para peregrinos

Faltan apenas dos semanas para que devotos y curiosos disfruten un año más de la Semana Santa segoviana, con un programa oficial que abarca actos litúrgicos, procesiones y via crucis, y actos culturales organizados por la Junta de Cofradías y las diez formaciones cofrades que la integran.
El extenso programa introduce pequeñas variaciones en salidas procesionales, manteniendo las líneas de trabajo de años anteriores, sobre todo en lo que a actos litúrgicos se refiere.

De esa manera los fieles pueden asistir al solemne novenario que dedica la Hermandad de Ntra. Sra. La Soledad Dolorosa Cofradía del Recogimiento en honor de su Excelsa Madre en su Soledad Dolorosa, en la Iglesia de Santa Eulalia a las 19:30 h. del 3 al 11 de abril, y disfrutar de la Solemne Eucaristía Cantada el 11 de abril.

La celebración del triduo en honor al Santo Cristo del Mercado tendrá lugar del 7 al 9 de abril, celebrándose el día 8 la presentación y bendición del nuevo Trono para el Viernes Santo. Por su parte el triduo al Cristo de la Flagelación está programado del 10 al 12 de abril. Del 7 al 13 de abril se celebra el septenario que organiza la Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad al Pie de la Cruz y el Santísimo Cristo en su Última Palabra, a las 19.30 h. en la Iglesia de San Millán.  La programación también contempla la celebración de la solemne Eucarística ante el Santo Cristo de la Paciencia el viernes 11 de abril a las 20:00 en la Parroquia de San Andrés y una Misa Mayor el martes 15 de abril en la Capilla del Colegio Maristas.

En la Catedral tendrán lugar varios actos litúrgicos, empezando el lunes 14 de abril con la Misa Crismal a las 11:30 h. El martes santo se celbrará la Santa Misa a las 20:00h. delante la imagen del Santo Cristo Yacente, ofrecida por la Feligresía de San Andrés. El jueves santo está programada, también en el templo, la Misa de la cena del Señor a las 19:00 h. El viernes 18 tendrá lugar la celebración de la Pasión del Señor a las 18:00 h. y la Vigilia Pascual se celebrará el sábado 19 a las 23:00h.

Además de las salidas procesionales de cada cofradía, hermandad y feligresía, la Junta cofrade mantiene las procesiones del Cristo de la Buena Muerte del Sábado de Dolores, la Bendición de las Palmas y la posterior procesión con ‘La Borriquilla’ del Domingo de Ramos, el vía crucis en la Huerta de los Padres Carmelitas, la Procesión de Los Pasos del Viernes Santo, y la del Domingo de Resurrección.

Novedades

La Semana Santa 2025 marca un punto de inflexión en la Directiva de la Junta, que deberá renovarse en los próximos meses. En este sentido el presidente, Víctor García Rubio, destaca que “en estos años, la intención no ha sido otra que la de servir a las cofradías, hermandades y feligresías que forman parte de la Junta. Ellas, con sus cofrades y hermanos son las que hacen posible nuestra Semana Santa y la engrandecen cada año”. García Rubio muestra su agradecimiento a las instituciones, organismos, empresas y particulares que contribuyen con la Semana Santa segoviana, desde la Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de Segovia, así como una larga lista de patrocinadores y colaboradores, “sin los que sería materialmente imposible sacar todo adelante”, remarca.

La Cofradía Penitencial de Nuestro Señor Jesús con la Cruz a Cuestas y María Santísima de las Angustias de la Asociación de Exalumnos Maristas (A.D.E.MAR) volverá a acceder al casco histórico atravesando el Arco del Socorro en su procesión del Jueves Santo por la tarde, después de unos años en los que las obras hacían imposible este momento tan esperado por sus cofrades.

La Real Cofradía de la Santa y Venerable Esclavitud y del Santo Entierro del Cristo de los Gascones, cuenta con varias novedades, como una paella cofrade en San Justo el día 5 de abril cuya recaudación se donará a la parroquia del Salvador. Además, el vía crucis penitencial por las calles del barrio pasa a celebrarse el Viernes de Dolores (11 de abril), y la procesión hacia la Catedral con el Cristo de los Gascones el Viernes Santo por la mañana cambia el recorrido, realizando su salida desde San Justo, para acceder a la Avenida Padre Claret.

El Santo Cristo de la Cruz del Cristo del Mercado. / KAMARERO
El Santo Cristo de la Cruz del Cristo del Mercado. / KAMARERO

Programa cultural

El aspecto cultural destaca este año con la conmemoración del V Centenario de la seo segoviana, conocida como ‘La Dama de las catedrales’ por su belleza, que para los segovianos va mucho más allá: “Es el símbolo de la unión de los fieles, el epicentro de nuestra Semana Santa, punto de inicio o final de la mayoría de nuestras procesiones”, apunta el presidente de la Junta de Cofradías, Víctor García Rubio.

La parte cultural es la que más novedades concita cada año, y tanto la Junta de la Semana Santa como las cofradías, aportan interesantes puntos al programa, como la exposición y ciclo de conferencias del V Centenario de la Catedral.

La música vuelve a tener gran protagonismo y las actividades ya consolidadas como el Concierto de marchas procesionales y el Certamen inaugural, sirven de sustento para otras muchas iniciativas en este sentido, fraguadas en cada cofradía que dan la oportunidad de mostrar el trabajo de todo el año. En este sentido, destaca también el estreno de la Banda El Cirineo de dos nuevas marchas, obra de Pablo García. Además, el componente solidario es, una vez más, el poso de buena parte de las actividades organizadas tanto por la Junta cofrade, como por las diferentes parroquias y cofradías.

Plaza Mayor

Mientras cada barrio y cada parroquia vive la Semana Santa más propia de cada cofradía, la Plaza Mayor se convierte en el espacio común de todos los segovianos. Así, volverá a estar jalonada con los estandartes con el escudo de las cofradías, hermandades y feligresías que integran la Junta de Cofradías, todas de carácter penitencial, y el trayecto de las procesiones en este espacio contará con vallas con un cubre vallas, para dar mayor solemnidad al paso de las imágenes por este entorno.

El Ayuntamiento instalará, una grada con asientos en la Plaza Mayor para presenciar el paso de las procesiones del Domingo de Ramos, la de Los Pasos del Viernes Santo y el Domingo de Resurrección. Todo lo que se recaude irá destinado a ASPACE Segovia. Las entradas se pueden adquirir en el Centro de Recepción de Visitantes y en la web de Turismo de Segovia.

Procesión de Domingo de Ramos en Segovia. / NEREA LLORENTE
Procesión de Domingo de Ramos en Segovia. / NEREA LLORENTE

Procesiones Semana Santa Segovia 2025

4 ABRIL
Vía Crucis Cuaresmal
Organiza: Cofradía de la Oración en el Huerto y Parroquia de San Lorenzo.
Salida de la Plaza de San Lorenzo a las 20:00 h.

9 ABRIL
Vía Crucis
Organiza: Cofradía de la Esclavitud del Santo Cristo de la Cruz.
Plaza Cristo del Mercado a las 20:30h.

11 ABRIL, VIERNES DE DOLORES
– Procesión de las Tres Caídas.
Organiza: Cofradía del Santo Cristo de San Marcos
Inicio en la Parroquia de San Marcos a las 20:30 h.
– Procesión con Ntra. Madre María Santísima de las Angustias y rezo del Vía Matris.
Organiza: Cofradía Penitencial Nuestro Señor Jesús con la Cruz a Cuestas y María Santísima de las Angustias, de la Asociación de Exalumnos Maristas.
Horario: 20:30 h.
– Vía Crucis escenificado de la Pasión.
Organiza: Cofradía de Ntra. Sra. de la Piedad.
Inicio a las 20:30 h.
– Vía Crucis.
Organiza: Real Cofradía de la Santa y Venerable Esclavitud y Feligresía de la Parroquia de El Salvador
Horario: 20:00 h.

12 ABRIL
– Procesión del Cristo de la Buena Muerte.
Organiza: Junta de Cofradías, Hermandades y Feligresías de la Semana Santa de Segovia.
Horario: 20:00 h.

13 ABRIL, DOMINGO DE RAMOS
–Bendición de Palmas.
A las 11:00 h. en la Iglesia de San Miguel. Acto seguido, en procesión hasta la S.I. Catedral y seguidamente la celebración de la Eucaristía. Al finalizar tendrá lugar la Procesión Litúrgica de las Palmas, con el Paso de Jesús entrando en Jerusalén (La Borriquilla)
– Solemne Vía Crucis con las Imágenes del Santo Cristo Atado a la Columna y los Dolorosos.
Organiza: Hermandad de Ntra. Sra. la Soledad Dolorosa, Cofradía del Recogimiento.
Horario: 20:15h.

14 ABRIL
Santo Vía Crucis con el Santísimo Cristo de la Salud.
Organiza: Cofradía de la Flagelación del Señor y Feligresía de la Parroquia de la Resurrección.
Horario: Misa Mayor, a las 20 h. Inicio del Vía Crucis a las 20:30 h.

15 ABRIL
– Procesión ‘La Pasión en los niños’.
Organiza: Cofradía de Nuestra Señora de la Piedad.
Horario: 17:30.
– Procesión y Oración de los Cinco Misterios.
Organiza: Hermandad de Ntra. Sra. La Soledad Dolorosa, Cofradía del Recogimiento.
Salida 20:00 Iglesia de Santa Eulalia.

16 ABRIL
–Vía Crucis Penitencial, con el Cristo de la Buena Muerte, en la huerta de los Padres Carmelitas.
Organiza: Padres Carmelitas Descalzos y la Junta de Cofradías, Hermandades y Feligresías de la Semana Santa de Segovia.
Horario: 20:30 h.
– Santo Vía Crucis y Procesión con la Imagen del Santo Cristo de la Paciencia.
Organiza: Feligresía de San Andrés.
Salida de la Iglesia de San Andrés a las 22:00 h.
– Procesión de Nuestro Padre Jesús Cautivo.
Organiza: Cofradía de Nuestra Señora de la Piedad.
Salida a las 21:00 h

17 ABRIL, JUEVES SANTO
– Procesión del Paso La Flagelación del Señor.
Organiza: Cofradía de La Flagelación del Señor.
Salida a las 18:15 h. Llegada a las 21:15 h.
– Procesión de Ntra. Sra. la Soledad al Pie de la Cruz y el Santísimo Cristo en su última Palabra.
Organiza: Cofradía de Ntra. Sra. la Soledad al Pie de la Cruz y el Santísimo Cristo en su Última Palabra.
Salida a las 18:45 h. Llegada a las 20:30.
– Procesión de Ntra. Sra. de la Soledad Dolorosa.
Organiza: Hermandad de Ntra. Sra. La Soledad Dolorosa, Cofradía del Recogimiento.
Salida a las 19:15H. Llegada a las 21:15.
– Procesión de El Calvario, La Magdalena al Pie de la Cruz y Ntra. Sra. de la Piedad.
Organiza: Cofradía de Nuestra Señora de la Piedad
Salida a las 19:00 h. Llegada a las 21:45 h.
– Procesión del Santo Cristo del Mercado.
Organiza: Cofradía de La Esclavitud del Santo Cristo de la Cruz.
Salida a las 19:30 h. Llegada prevista en torno a las 23:00 h.
– Procesión acompañando a los Pasos Jesús con la Cruz a cuestas y La Virgen de las Angustias.
Salida a las 20:30 h. Llegada a las 24:00 horas.
– Procesión Penitencial del Paso la Oración en el Huerto.
Organiza: Cofradía de La Oración en el Huerto.
Salida a las 20:00 h. Llegada a las 22:30 h.

18 ABRIL, VIERNES SANTO
–Vía Crucis Penitencial por la Cofradía del Santo Cristo de San Marcos, acompañando la Imagen desde la Parroquia por la Cuesta de los Hoyos.
Horario: 10:45 h.
-Vía Crucis Penitencial.
Organiza: la Parroquia de San Millán y la Cofradía de Ntra. Sra. de la Soledad al pie de la Cruz y el Santísimo Cristo en su Última Palabra, desde la iglesia parroquial hasta los Altos de la Piedad, a las 11:00 h,
–Procesión del Santo Cristo de los Gascones.
Salida a las 11:30 h. desde la iglesia parroquial de San Justo.
Traslado de Nuestro Señor Jesús con la Cruz a Cuestas a las 14:30 h. desde la Iglesia de San Miguel hasta la S.I Catedral acompañado por la banda de dulzainas y tambores de la Cofradía Penitencial de Nuestro Señor Jesús con la Cruz a Cuestas y María Santísima de las Angustias de las Asociación de Exalumnos Maristas (A.D.E.M.A.R.)
–Procesión de los Pasos.
Desfile de Bandas de Cornetas y Tambores.
Salida a las 18:30 h desde la plaza del Azoguejo.
–Procesión oficial.
Salida a las 20:00 h. de la S.I. Catedral
– Procesión del Santo Entierro.
Salida a las 23:00 h., desde Zamarramala hasta la Iglesia de la Vera Cruz.

20 ABRIL, DOMINGO DE RESURRECCIÓN
–Procesión del Resucitado.
Salida a las 11:00 h. con el Paso de Cristo Resucitado. A continuación (12:30 h.) Misa de Pascua y Bendición Papal, oficiada por el Obispo de la Diócesis de Segovia.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas
  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro

RSS El Adelantado EN

  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda