La Biblioteca Pública de la Fundación Caja Cega / Cajaviva de la localiad segoviana de Fuentepelayo se ha sumado un año más a la iniciativa emanada desde el Área de Cultura de la Diputación Provincial de Segovia a través su Centro Coordinador de Bibliotecas para llevar a cabo su tradicional Campaña de Animación Lectora.
Este proyecto de fomento de la lectura en todos los sectores de población aborda su vigésima edición. En lo que respecta a la Biblioteca Pública que la Fundación Caja Cega / Cajaviva tiene en Fuentepelayo, para disfrute del vecindario de la villa y de las localidades del entorno, ya ha dado el pistoletazo de salida con la aprobación del calendario de actuaciones y actividades previstas.
En esta ocasión, el programa se iniciará el próximo día 1 de abril con la presencia de Jesús Parra. En esta ocasión, el folklorista y polifacético músico segoviano centrará su quehacer en los instrumentos de cocina como recurso para la trasmisión de los romances de antaño en torno a la hoguera de la cocina baja de sus antepasados.
Seguirá el calendario con la actuación de Elia Tralará el día 5 de mayo con su espectáculo de narración de cuentos denominado ‘Parece que fue ayer’. Será una sesión de cuentos tradicionales, poemas y relatos de costumbres para que los jóvenes conozcan esas tramas y melodías, y a la vez, para que los adultos rememoren y valoren la literatura oral.
Antes de llegar las vacaciones escolares, aún habrá tiempo de disfrutar por enésima vez en la Biblioteca de La fundación Caja Cega de Fuentepelayo de la esperada actuación de la compañía ‘El Sombrero de la Memoria’. Será esta actuación el día 3 de junio. El espectáculo que ofrecerán Raquel Rubio (actriz y narradora) y Carlos Pérez (músico) se titula ‘Tú eres especial’, historias interactivas con música que se adentran en la valoración de lo que las personas son en la relación con los demás, y en el cuidado de la propia autoestima.
Tras el regreso de las vacaciones estivales aún restarán dos espectáculos más. Así, en los primeros días de septiembre los escolares del entorno contarán con la compañía ‘Attentmind’. Patricia Barba como figura visible de esta formación artística seguirá incidiendo en Harry Potter. Los participantes, junto con actividades manipulativas, fabricarán su propia varita y realizarán un cuaderno de pasatiempos para aprender hechizos.
El colofón lo pondrá Sergio Artero y su grupo ‘Saltatium’ con la actuación programada para el día 7 de octubre. Los escolares asistentes a esta actividad se encontrarán con una serie de cuentacuentos teatralizados que servirán para reflexionar individual y grupalmente sobre el uso y abuso de los móviles. ‘Movilón Crusoe’ es el nombre de este espectáculo que tiene cierta similitud con las aventuras de ese personaje ficticio de Daniel Defoe que no es otro que Robinson Crusoe (protagonista de la novela de aventuras por antonomasia).
